Patrimonio Fiscal | Patrimonio de Todos
Los contenidos de este portal contienen información relacionada exclusivamente con el patrimonio natural y cultural de propiedad Fiscal, cuyas facultades de adquisición, administración y disposición son ejercidas por el Ministerio de Bienes Nacionales al amparo del DL 1939/1977.
Lugares, bienes muebles e inmuebles que debido a sus valores construidos, naturales, arqueológicos e históricos distribuidos en el territorio urbano, rural y/o marítimo de Chile, representan el acervo cultural singular y único del país, por lo que se encuentran protegidos…
El Conjunto de bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, corresponden a inmuebles y lugares que alojaron la historia de la industria maderera cordillerana valdiviana, el proceso…
Ver másEl recinto conocido como Cuartel N° II de la Sección de Inteligencia de la Escuela de Infantería de San Bernardo, fue uno de los principales recintos de detención,de la zona…
Ver másEdificio emplazado en la Zona Típica de calle Prat, que posee 11 pisos y una terraza. Su arquitectura compacta y continua data de 1918 y forma parte de un conjunto…
Ver másEn la esquina de Huérfanos con Riquelme, en la comuna de Santiago, se emplaza el Edificio Año 1940, que presenta un estilo arquitectónico ecléctico en el que predominan elementos de…
Ver másEdificio de hormigón armado que data de 1925. Forma parte del despliegue historicista de arquitectura bancaria de comienzos de siglo XX, emplazándose en el cordón vial de pie de cerro.…
Ver másCorresponden a territorios representativos de la biodiversidad del país y que tienen relevancia desde el punto de vista ambiental, para la protección o conservación de especies, ecosistemas y paisajes, la provisión de servicios ecosistémicos y la investigación científica.
El Santuario de la naturaleza Aguada La Chimba, se emplaza en el borde costero del sector norte de la ciudad de Antofagasta y se caracteriza por ser un ecosistema diferente…
Ver másEl Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comuna de Torres del Paine, provincia de Última Esperanza. Es reconocido por su cordón…
Ver másEl Lago Lejía situado en el altiplano de la Región de Antofagasta en el norte de Chile es uno de los tantos lagos salados que se encuentran en el Altiplano.…
Ver másLa unidad Federico Albert está ubicada en la Región del Maule, provincia de Cauquenes, comuna Chanco. Fue creada el 25 de mayo de 1981 por el Decreto n.º 257 del…
Ver másBienes muebles, inmuebles o zonas al interior del límite urbano definido en los instrumentos de planificación territorial que otorgan identidad a barrios, sectores o comunidades y que han sido reconocidos por sus valores culturales y arquitectónicos y urbanos.
Este edificio pertenece a un conjunto de edificios en seis manzanas, en el sector frente al Cerro Santa Lucía y entre las calles Alameda – Guayaquil – Diagonal Paraguay y…
Ver másLa escuela Naval Arturo Prat se ubica en la punta de la península del barrio de Playa Ancha, destacando en su entorno por una arquitectura moderna y con escala y…
Ver másEsta edificación de adobe, que data del centenario de la república forma parte de un conjunto ecléctico de viviendas de fachada continua que tienen características del clasicismo propio de la…
Ver másSe emplaza en el tradicional Barrio Lastarria, en una esquina en donde confluyen las calles Miraflores, Esmeralda e Ismael Valdés Vergara. Su imagen en el contexto urbano se ve favorecida…
Ver másLa casona original del Sename de Talca es un edificio valorado por la comunidad como patrimonio comunal, principalmente debido a su característico estilo, que reúne conceptos de arquitectura chilena en…
Ver másPrograma del Ministerio de Bienes Nacionales que desde 2001 busca la difusión y puesta en valor de espacios y lugares con alto valor social, natural, paisajístico y/o histórico cultural, proponiendo en ellos recorridos autoguiados y gratuitos, promoviendo el desarrollo local,…
El Fuerte Norte, denominado también Arturo Prat, se ubica 4 km al Noroeste de Caldera, y el Fuerte Sur o Esmeralda, al poniente de la ciudad y cercano al faro…
Ver másEl inmueble data de principio de siglo XX y es un intento de imprimir en la ciudad un modelo de villa suburbana, sin embargo se convirtió en un hito emblemático…
Ver másLa Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) es un organismo de carácter ecuménico para canalizar la solidaridad de las iglesias cristianas frente a una violación de los…
Ver másLas ruinas de la ciudad Rey Don Felipe se localizan a 56km al sur de Punta Arenas. La ciudad fue fundada el 24 de Marzo de 1584 por el Capitán…
Ver másEl Fuerte Bulnes que hoy existe en la Península Santa Ana es una reproducción del primer asentamiento chileno en la zona, iniciativa del ex- Presidente Manuel Bulnes, quien con la…
Ver másUnidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado con atención a público. Región de Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca: abierto lunes a domingo de 8:30 a 18:00. Reserva Nacional Las Vicuñas: abierto de lunes a domingo de las…
Ver noticiaCon música, charlas temáticas, visitas guiadas, talleres infantiles, documentales, espacios y colecciones que se exhibirán de manera excepcional, incluyendo actividades sorpresa, se desarrollará el próximo jueves 13 de enero Museos en verano, iniciativa organizada por el Ministerio de las Culturas,…
Ver noticiaPatrimonio. Restitución de bienes culturales comenzó en 2019 pero se retrasó por la pandemia. Actualmente, además, hay una consulta indígena para revisar el proyecto del futuro museo. Un anhelo de larga data del pueblo rapa nui ha sido la restitución…
Ver noticia