Patrimonio Natural
Parques Nacionales
El acceso al Parque Nacional Melimoyu es por vía marítima, desde el puerto de Raúl Marín Balmaceda, o desde el puerto de Quellón en Chiloé, utilizando las barcazas de transporte público que operan en la región. La Reserva y su equipo de trabajo, forman parte de la comunidad de Melimoyu, un poblado de colonos de 57 habitantes, organizados en una Junta de Vecinos, que cuenta con un Alcalde de Mar, Escuela, Posta, y otros servicios turísticos básicos.
Respecto al ecosistema marino, Aysén alberga dos ecoregiones, la Ecorregión Chiloense; hasta la Península de Taitao, y la Ecorregión de Canales y Fiordos del Sur de Chile, desde Península de Taitao hasta el Cabo de Hornos.
Melimoyu pertenece a la Ecoregión Valdiviana Chiloense, nexo entre el límite sur del bosque templado valdiviano y el extremo norte del bosque subantártico patagónico. La Reserva está compuesta de grandes extensiones de bosque nativo representado por dos pisos vegetacionales predominantes, el bosque siempre verde templado, y el bosque resinoso templado de Ciprés de las Guaitecas y Tepú.
Su geografía está dominada por el imponente volcán Melimoyu de 2.400 MSNM, el cual se caracteriza por tener dos cachos rocosos y estar cubierto por un glaciar que hace de esta montaña el atractivo natural y turístico principal del lugar.