Patrimonio Fiscal | Patrimonio de Todos
Los contenidos de este portal contienen información relacionada exclusivamente con el patrimonio natural y cultural de propiedad Fiscal, cuyas facultades de adquisición, administración y disposición son ejercidas por el Ministerio de Bienes Nacionales al amparo del DL 1939/1977.
Lugares, bienes muebles e inmuebles que debido a sus valores construidos, naturales, arqueológicos e históricos distribuidos en el territorio urbano, rural y/o marítimo de Chile, representan el acervo cultural singular y único del país, por lo que se encuentran protegidos…
El Puente Confluencia conecta dos comunas de la región del Ñuble, la comuna de Chillán y Portezuelo. La construcción del puente no tiene fecha clara, pero se presume que fue…
Ver másEl antiguo Real Asiento de Minas de San Agustín de Huantajaya se localizó en la naciente comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá. Un poblado que data del siglo XVIII.…
Ver másLos Geoglifos de Pintados se ubican en un predio fiscal en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, en la comuna de Pozo Almonte de la Región de Tarapacá. Aquí se…
Ver másEl Edificio conocido como la Sede del Tribunal Calificador de Elecciones, data del año 1932, proyectado en hormigón armado, por el arquitecto Ricardo González Cortes, bajo el estilo de la…
Ver másEl edificio posee fundaciones corridas que sobresalen cerca de 30 cm, con la finalidad de aislar el entablado de la humedad del suelo. La estructura se conforma en tabiquería de…
Ver másCorresponden a territorios representativos de la biodiversidad del país y que tienen relevancia desde el punto de vista ambiental, para la protección o conservación de especies, ecosistemas y paisajes, la provisión de servicios ecosistémicos y la investigación científica.
El Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comuna de Torres del Paine, provincia de Última Esperanza. Fue creado por D.S. N°…
Ver másEl Lago Lejía situado en el altiplano de la Región de Antofagasta en el norte de Chile es uno de los tantos lagos salados que se encuentran en el Altiplano.…
Ver másLa unidad Federico Albert está ubicada en la Región del Maule, provincia de Cauquenes, comuna Chanco. Fue creada el 25 de mayo de 1981 por el Decreto n.º 257 del…
Ver mása Reserva Nacional Lago Palena fue creada el año 1965 mediante el DS n.° 159 del Ministerio de Agricultura. Su superficie es de 41.380 ha. Está ubicada al sureste de…
Ver másBienes muebles, inmuebles o zonas al interior del límite urbano definido en los instrumentos de planificación territorial que otorgan identidad a barrios, sectores o comunidades y que han sido reconocidos por sus valores culturales y arquitectónicos y urbanos.
Edificio que data de mediados del siglo XX, fecha de implementación del Plan Serena. Se caracteriza por su neocolonialismo, de color rojizo y blanco, pórtico de acceso en forma de…
Ver másData de 1950, fecha de implementación del Plan Serena. Fue diseñado por el arquitecto Edwin Weil y se caracteriza por su línea de simetría y su portal de acceso. Su…
Ver másEl edificio diseñado por los arquitectos Alberto Álamos y Humberto Bravo y construido entre los años 1921 y 1925, para el empresario Ignacio Álamos Cuadra. Fue restaurado por el Municipio…
Ver másEl actual edificio diseñado por E.O. Harrington en 1897, formó parte del “Hotel Royal” y está emplazado sobre los cimientos del famoso “Hotel de France” que fue destruido en el…
Ver másEdificio Inmueble de conservación histórica inaugurado el año 1930 y diseñado por el Arquitecto Roberto Barceló. Fue construido con la finalidad de albergar las dependencias del Diario La Nación. Antiguamente,…
Ver másPrograma del Ministerio de Bienes Nacionales que desde 2001 busca la difusión y puesta en valor de espacios y lugares con alto valor social, natural, paisajístico y/o histórico cultural, proponiendo en ellos recorridos autoguiados y gratuitos, promoviendo el desarrollo local,…
El Fuerte Norte, denominado también Arturo Prat, se ubica 4 km al Noroeste de Caldera, y el Fuerte Sur o Esmeralda, al poniente de la ciudad y cercano al faro…
Ver másEl inmueble data de principio de siglo XX y es un intento de imprimir en la ciudad un modelo de villa suburbana, sin embargo se convirtió en un hito emblemático…
Ver másLas ruinas de la ciudad Rey Don Felipe se localizan a 56km al sur de Punta Arenas. La ciudad fue fundada el 24 de Marzo de 1584 por el Capitán…
Ver másEl Fuerte Bulnes que hoy existe en la Península Santa Ana es una reproducción del primer asentamiento chileno en la zona, iniciativa del ex- Presidente Manuel Bulnes, quien con la…
Ver másLa Estación Mapocho inicio su construcción el año 1905 y fue inaugurada el 10 de mayo del año 1912. La obra fue diseñada por el arquitecto chileno Emilio Jecquier, con…
Ver másConsejo Regional aprobó primera concesión por cinco años del sitio, el que será administrado por la municipalidad de La Serena. En el marco de un conjunto de solicitudes de concesión de uso gratuito por cinco años, que benefician a distintas…
Ver noticiaPunta Arenas, 25 de febrero 2021.- Por unanimidad el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena se pronunció favorablemente ante la solicitud de uso gratuito por un período de cinco años, del inmueble fiscal ubicado en calle Waldo Seguel…
Ver noticiaEl intendente Cristóbal Jardúa y la seremi de las Culturas, María Soledad Castro, firmaron la creación de la Mesa Interministerial para la Salvaguardia de la Alfarería de Quinchamalí, medida que es parte del plan de salvaguardia que las alfareras aprobaron…
Ver noticia