Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
Rutas Patrimoniales
En Montegrande, yacen los restos de la poetisa Gabriela Mistral, luego que la artista lo manifestara. Un Mausoleo en la ladera de un monte del Elqui, categorizado como Monumento Histórico, es el cual conmemora la relevancia que tuvo la poetisa a nivel nacional e internacional. En este mismo recinto se encuentra la tumba de su sobrino. En 2012 el proyecto fue restaurado, por un programa de Puesta en Valor del Patrimonio.
La poetisa Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de literatura, nació el 7 de abril de 1889 en la comuna de Vicuña. Dos meses antes de su muerte el 10 de enero de 1957, manifestó “Es mi voluntad que mi cuerpo sea enterrado en mi amado pueblo de Montegrande, Valle del Elqui, Chile”. Luego de recibir el Premio Nobel en 1945, se le vio obligada a incrementar sus actividades, lo que se vio reflejado en su cuerpo. En 1922 se vio involucrada en la reforma educacional de México, luego representó a Latinoamérica en el Instituto de Cooperación Intelectual de la Sociedad de las Naciones. Sometida a sus trastornos cardiacos, se le sumó una diabetes y posteriormente se declaró un cáncer de páncreas en 1956, el cual terminó con su vida. Gabriela Mistral falleció en un hospital de Nueva York, su cuerpo fue trasladado a Chile, su país natal, bajo el Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, quien declaró duelo nacional por tres días. Los restos de la poetisa fueron enterrados en el Cementerio General de Santiago por tres años, para luego ser trasladados a Montegrande, su amado pueblo. El Mausoleo está ubicado en un pequeño cerro elquino, el cual mantiene un busto de la poetisa, creado por Laura Rodig, una loza conmemorativa con la frase “Lo que el alma hace por el cuerpo es lo que el artista hace por su pueblo”, su testamento, una cruz y la tumba de Juan Miguel Godoy, su sobrino apodado “Yin Yin”.
El 28 de noviembre de 1961, se publicó en el “Diario Oficial”, se expuso el Proyecto de Ley N°14.693 para declarar Monumento Nacional el Mausoleo y los terrenos aledaños ubicados en Montenegro, destinado a albergar los restos de Gabriela Mistral. En Santiago, 26 de octubre de 1961. El 31 de mayo de 1969, mediante el Decreto N°5309 se declaró Monumento Histórico la tumba que yacen los restos de Gabriela Mistral y el lugar en donde nació. La tumba de Gabriela Mistral se encuentra dentro de la Ruta Patrimonial Nº49 Camino a Gabriela Mistral.
El inmueble se encuentra emplazado al costado oeste de la Ruta D-485, camino a Montegrande, provincia del Elqui, región de Coquimbo, a 100 kilómetros de La Serena. En su contexto se ubican diversos lugares que conmemoran a Gabriela Mistral, hacia el norte se ubica un Monumento y la Casa Escuela Rural de Montegrande.