Ficha técnica

  • Región: Metropolitana
  • Provincia: Santiago
  • Comuna: Providencia
  • Superficie Construida: 113,25 m2
  • Dirección: Av. Holanda #060
  • Coordenadas UTM: E:346441.12 / N:6299655.38
  • ID N°: 43199
  • Rol Nº: 37-1

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

Declarado como Monumento Histórico en 2022, el Subterráneo del Ex Hospital Militar de Santiago, hoy es reconocido como Sitio de Memoria Centro Clandestino de Detención. En este lugar agentes del Estado cometieron violaciones a los derechos humanos durante los primeros años de la dictadura, las cuales fueron reconocidas por el Informe Valech, quienes acreditaron el uso con fines represivos de las instalaciones.

Historia:

El edificio que albergaba el Hospital Militar, fue diseñado por el arquitecto jefe del Ministerio de Guerra, Sr. Francisco Javier Díaz. Su construcción inició en 1927 y se inauguró en 1932. Durante la década de 1980, se constituyó como uno de los hospitales más modernos de Latinoamérica. Durante la dictadura, en este lugar funcionó la sección de logística y de inteligencia del Comando de Acción Jurisdiccional de la Seguridad Interior (CAJSI) Este. La sección de inteligencia se instaló en la sección de informática del subterráneo, donde funcionó como centro de detención entre 1973 y 1974. Recién en 2015, las autoridades del hospital reconocieron las situaciones atentatorias a derechos humanos que ocurrieron en el lugar, con lo cual instalaron una placa en el hall del recinto. A través del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y DDHH (PRAIS) del Ministerio de Salud, se comprometieron a solicitar la declaratoria como Monumento Histórico como medida de verdad y reparación. En planta el recinto tiene 7,55 m x 15 m, y aún se conservan diversos vestigios del sitio. En este lugar fueron asesinados el ex Ministro de Defensa José Toha González, Gonzalo Marcial Toro, Rodolfo González Pérez, Luis Arias Pino y Ramón Augusto Muñoz.

Situación Actual:

La declaratoria como Monumento Histórico, Sitio de Memoria en marzo de 2022, permitió la protección de este sitio como medida de verdad y reparación. Los atributos principales para su conservación representan: 1- Las estructuras metálicas adheridas al muro poniente, que formaron parte de los grilletes. b) El sector bajo la escalera de acceso. c) El tablero eléctrico adherido al muro oriente. d) Los vestigios de los servicios higiénicos. e) Las estructuras de las bisagras adheridas al piso de la escalera.

Ubicación y alrededores:

El Ex Hospital Militar de Santiago se encuentra ubicado en una punta de diamante neurálgica del sector oriente de la capital, donde confluyen las calles Providencia, Nueva Providencia, Vitacura y Holanda, y las comunas de Vitacura y Providencia. Sector hiperconectado, cercano a la estación de metro Tobalaba, donde confluye la línea 1 y la línea 4, y a la estación Los Leones, acceso a la línea 1 y línea 6 del tren subterráneo. Automovilísticamente está conectado por la autopista Costanera Norte, Tobalaba, Providencia y Vitacura hacia todos los sectores de la ciudad.