Ficha técnica

  • Región: Coquimbo
  • Provincia: Elqui
  • Comuna: La Serena
  • Superficie Terreno: 1072,6
  • Superficie Construida: 3329
  • Dirección: Av. Balmaceda 563
  • Coordenadas UTM: E:282772 / N:6689532
  • ID N°: 861050
  • Localidad más cercana: La Serena
  • Rol Nº: 179-8

Inmuebles de Conservación Histórica

Archivos

  • Plano 1:
  • Plano 2:

Descripción:

Edificio construido entre 1948 y 1952 en el marco del Plan Serena por los arquitectos de la Caja de Seguro Obligatorio. Contempla dos partes, en la esquina alberga al Instituto de Previsión Social y hacia el interior al Consultorio Dr. Emilio Schaffhauser Acuña.
De tres pisos con gran torreón de planta cuadrada. De estilo neocolonial, destacan sus detalles arquitectónicos neocoloniales.

Historia:

El conocido Plan Serena, fue implementado a mediados de siglo, bajo el gobierno de Gabriel González Videla, quien fuera residente de la ciudad. El proyecto contempló el fomento de la ciudad implementando una reforma urbana provincial. En el contexto del Plan Serena, la intersección de calle Balmaceda con la Avenida Francisco de Aguirre fue modificada en sus cuatro esquinas, construyéndose el Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Obras Públicas, la Dirección General de Crédito Prendario y el Servicio de Seguro Obligatorio, popularmente conocido como Seguro Obrero. Este último, construido con fondos de las imposiciones de los trabajadores, contemplaba dos sectores, el administrativo con acceso por Balmaceda y el área médica, con acceso por calle Ignacio Domeyko. Sin embargo, para 1952 solo estaba terminada la primera fase y la sección médica quedó pendiente. En 1952 se creó el Servicio Nacional de Salud, que absorbió entre otras entidades al Seguro Obrero. Se construyó entonces en dos pisos y subterráneo el área de salud. Lugar que estuvo a medio utilizar e incompleto hasta 1980, cuando es terminado e implementado como Consultorio. Hoy es llamado Consultorio Dr. Emilio Schaffhauser Acuña.

Situación Actual:

Inmueble de Conservación Histórica declarado de esta manera por el instrumento de planificación comunal. Además está al interior de la Zona Típica “Centro Histórico de La Serena” por lo que está protegido por la Ley de Monumentos Nacionales. El Centro Histórico de la ciudad de La Serena fue declarado Zona Típica el 12 de febrero de 1981, a través del Decreto Supremo N°499. Al igual que el edificio, la administración está dividida en dos. El edificio que originalmente utilizaba la parte administrativa del seguro obrero, hoy corresponde a una concesión de uso gratuito al Instituto de Provisión Social. Por otro lado, la construcción meridiana que corresponde al Consultorio Familiar, está administrada vía concesión de uso gratuito a la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Ubicación y alrededores:

La esquina donde se encuentra este edificio debe ser de las más emblemáticas de La Serena. En sus cuatro esquinas se construyeron equipamientos para el Plan Serena. La calle Balmaceda se encuentra en este lugar con Fernando de Aguirre, conectando de esta manera la edificación con el centro de la ciudad y con la carretera panamericana a través de muy pocas cuadras. Es tan importante este cruce, desde donde parte un parque longitudinal de esculturas por Fernando de Aguirre que llega hasta la ruta 5, que en ese lugar fue construido un pórtico de mármol. En el otro extremo de la calle, se remata en el Faro Monumental de La Serena.