Ficha técnica

  • Región: Antofagasta
  • Provincia: Antofagasta
  • Comuna: Sierra Gorda
  • Superficie Terreno: 907.505,88 ha
  • Dirección: 26 km al norte de Baquedano por Ruta 5
  • Coordenadas UTM: E:468.351 / N:7.476.952
  • ID N°: 339955
  • Protección: 23-05-1989
  • Localidad más cercana: Sierra Gorda
  • Rol Nº: Sin Rol

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

La Ex oficina Salitrera Francisco Puelma comienza a elaborar el mineral el año 1907 y se ubica cercana a la estación Carmen Alto del ferrocarril de Antofagasta a Bolivia.
También llamada Carmen-Alto y registrada bajo la propiedad de The Lautaro Nitrate Company LTDA, constituyó una de las mas importantes del rubro del salitre por su capacidad de producción, numero de trabajadores y población de su campamento.

Historia:

La Oficina contaba con una moderna planta y equipos eléctricos que permitían una producción de unos 79.000 quintales mensuales de salitre, siendo una de las de mayor capacidad productora de la región. Contaba con una planta de generación de electricidad de 2 turbinas de vapor y generadores Siemens-Schuckert. Para el transporte del mineral se disponía de 38 km. de líneas férreas, con 8 locomotoras a vapor y 2 eléctricas y mas de 118 carros de transporte de diferentes tipos y capacidades. El campamento se componía de un edificio con dos departamentos, dos chalets para empleados y otro para médico. Contaba también con un edificio-rancho para empleados solteros, uno como Escritorio General y otro para Escuela Pública. El campamento de obreros contaba con 27 blocks de una pieza, 184 habitaciones de 2 piezas y 176 de 3 subdivisiones. Las construcciones en su mayoría se construyen en adobe, existiendo 7 blocks construidos en calamina. Destaca el edificio de la pulpería que contaba con secciones que abastecían la población local bajo sistema de fichas. También contaba con tienda de géneros, zapatería, abarrotes, carbonería y recova. Tras la crisis del salitre cerró sus puertas en 1932.

Situación Actual:

Debido a su alto valor histórico como testimonio de la industria del salitre en Chile es que este inmueble es declarado Monumento histórico el 23 de mayo 1989 Decreto n° 281.

Ubicación y alrededores:

El inmueble se ubica a unos 72 km. al suroeste de la ciudad de Calama, provincia Sierra Gorda de la Región de Antofagasta. Se puede acceder a ella desde esta ciudad por la Ruta 25 girando hacia la izquierda con dirección a acceso a Cerro Dominador.