Ficha técnica

  • Región: Metropolitana
  • Provincia: Santiago RM
  • Comuna: 1. Independenciaa
  • Superficie Terreno: 1002 m2
  • Dirección: Av. La Paz #50
  • Coordenadas UTM: E:346441.12 / N:6299655.38
  • ID N°: 235520
  • Rol Nº: 48-90002

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

En el plano de límites que define el Consejo de Monumentos para la declaratoria como Monumento Histórico de la Piscina Escolar de la Universidad de Chile, considera toda la manzana entre las Avenidas Santa María, Independencia, La Paz y calle Artesanos. La cabeza de manzana hacia el poniente es de propiedad fiscal, y ahí se instala la Pérgola San Francisco que funcionó frente a la Iglesia San Francisco en la Alameda hasta 1948.

Historia:

Luego de que en 1902 el Rector de la Universidad de Chile, Manuel Barros Borgoño, incorporara la asignatura de Educación Física en el Plan de Estudios del Instituto pedagógico y el Estado creara el Instituto Superior de Educación Física y Manual en 1906, se organizaron los primeros Juegos Olímpicos Nacionales, a los que se incorporó la U. de Chile en 1917. En 1912, ya existía la enseñanza de la natación y en 1926, ya se contabilizaban 12 clubes que la impartían. Carlos Ibañez del Campo, a través de un DFL de 1929 le da prioridad a la enseñanza de la Educación Física en Chile, contexto en que el Estado, como símbolo de pujanza proyectó en 1928 la piscina de Av. Santa María, para lo cual contrató a Luciano Kulczewski, inaugurándola en diciembre de 1929, la cual fue traspasada a la Universidad de Chile posteriormente. El edificio es un ícono de la materialización de las políticas públicas que buscaban generar infraestructura deportiva para el país. Incorporaba en su diseño toda la manzana, en la cual se ubicaban los jardines, que hoy son propiedad fiscal.

Situación Actual:

Este Monumento Histórico fue adquirido por el fisco en 1909, quien traspasó en 1943 parte de la propiedad, en la que se encuentra el edificio de Kulczewski a la Universidad de Chile. Los jardines han sido administrados para el uso de la Pérgola de las Flores San Francisco, quienes se han instalado en el sector oriente de la manzana, dejando en el sector poniente actividades complementarias de los mismos locatarios.

Ubicación y alrededores:

La piscina se emplaza de manera aislada en una manzana "cabezal" de Avenida Independencia, lugar de acceso a la comuna y punto neurálgico de conexión con el resto de la ciudad. Sus costados oriente y poniente fueron acompañados originalmente por jardines, que realzaban su condición de obra de importancia a nivel urbano. Y hoy son parte importante de la infraestructura del sector.