Patrimonio Urbano
Inmuebles de Conservación Histórica
Edificio proyectado por Jorge Valenzuela F. bajo el estilo arquitectónico Ecléctico.
Su uso original corresponde al de culto y seguridad, ya que fue un centro correccional construido bajo la advocación de San Miguel Arcángel.
Inmueble construido entre los años 1900 y 1980, y proyectado por el arquitecto Jorque Valenzuela F. La iglesia fue construida luego que el gobierno decidiera trasladar la Casa Correccional a este recinto. La superiora Maria de la Trinidad Urzúa, fue quien estuvo presente en su proceso de construcción, la cual estuvo bajo la advocación de San Miguel Arcángel, manteniéndose el nombre. El sistema constructivo predominante es en albañearía, y sus características representan el estilo ecléctico, apareciendo también elementos de la corriente neorrománica, reflejado en la fachada principal y de acceso. La fachada se compone de una serie de simples ornamentos, con vanos están organizados de manera simétrica. Sus interiores varían entre 1 a 4 pisos de altura. El Patronato de Reos e Iglesia San Miguel es un Inmueble de Conservación histórica, protección otorgada por el plan regulador comunal de Santiago, bajo la ordenanza local de la Zona B.
El Patronato de Reos e Iglesia San Miguel se emplazan en la Zona B de la ordenanza local del Plan Regulador de la Comuna de Santiago. El inmueble fue destinado al Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaria de Aviación según Decreto Exento N°59 el 4 de mayo de 1988,
El inmueble está ubicado en la esquina de la calle Lira N° 125 Y 133, con Blas Cañas n°425 en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana. Este inmueble se ubica en un barrio mayormente residencial. Colinda hacia el oeste con el Centro Abierto Manuel Rodríguez de Gendarmería de Chile. Unas cuadras hacia el norte se ubican la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins y las inmediaciones del Cerro Santa Lucia