Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
Antiguamente, esas inmediaciones formaban parte del Fundo de José Arrieta. Sin embargo, en 1973, Villa Grimaldi se transformó en el Cuartel Terranova, llegando a ser el centro de detención administrado por la DINA más importante del país hasta los años 80. A pesar de que, las instalaciones de este recinto fueron demolidas, se han realizado distintas intervenciones y reconstrucciones con la finalidad de promover la memoria.
La casa conocida como Villa Grimaldi albergaba la administración del fundo de José Arrieta. Fue construida a principios del siglo XX, ocupando un extenso terreno de la comuna de Peñalolén. En 1940, este fundo comenzó a vender parte de sus terrenos, en uno de las cuales se encontraba la casa mencionada. Este inmueble fue adquirido por Emilio Vassallo Rojas, hermano del embajador chileno en Italia bajo el mando del Presidente Salvador Allende. Los lugares más característicos que más destacan dentro del sitio de memoria, fueron la torre y las casas CORVI. Se calcula que por este recinto pasaron cerca de 4.500 presos políticos. Las inmediaciones de este fundo fueron demolidas, pero para la conmemoración de los hechos acontecidos, se realizaron una serie de intervenciones generando espacios de reflexión y el resguardo de la memoria.
El 27 de abril de 2004, mediante el Decreto Exento N°264, El Parque por la Paz Villa Grimaldi, se declaró Monumento Histórico como Sitio de la Memoria y Conmemorativo. Actualmente, el inmueble se encuentra administrado por la Corporación del Parque mencionado.
El Parque por la Paz Villa Grimaldi, se encuentra ubicado en la calle José Arrieta de numeración 8200, comuna de Peñalolén, Región Metropolitana. En el contexto general de este parque, hacia el poniente, se encuentras las inmediaciones del Parque Peñalolén, el Velódromo de esta comuna y el Aeródromo Eulogio Sánchez.