Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
Rutas Patrimoniales
Es considerada la principal obra del neoclasicismo en Chile, diseñada por el arquitecto Joaquín Toesca, inaugurado en 1805, para albergar la Real Casa de Moneda de Santiago. En 1846, a instancias del Presidente Manuel Bulnes, el edificio se convirtió en residencia presidencial y sede del gobierno, si bien hasta 1922 se realizaron en él labores de acuñación.
De un estilo neoclásico puro y con influencias del dórico romano, el edificio es un volumen horizontal, de dos pisos y tres pisos en los accesos por calle Moneda y Alameda, que en virtud de su composición rectilínea transmite fuerza y estabilidad. Orienta su fachada principal hacia la calle Moneda, y sus dependencias, -alhajadas rica pero sobriamente- se distribuyen a lo largo de ejes transversales y longitudinales que dan lugar a diversos patios, fuentes de luz y serenidad. Según la Ordenanza Local Plan Regulador de la comuna de Santiago, el edificio se emplaza en la Zona de Conservación Histórica A3a-Barrio Cívico. Está declarado Monumento Histórico a través de Decreto N°5058 de fecha 06.07.1951 del Ministerio de Educación y se emplaza en Zona Típica Barrio Cívico – Eje Bulnes – Parque Almagro, declarado a través de Decreto N°462 de fecha 05/02/2008.
Destinación a la Presidencia de la República, Res. Ex. n°2103/2012 de fecha 03/05/2012 modificada mediante Res. Ex. n°4436 del 10/09/2012, para el funcionamiento de la sede de Gobierno. Inmueble incluido en la Ruta de la Memoria N°48, como Hito 3 en la edición del año 2008, se transformó en escenario de uno de los hechos más determinantes en la historia de Chile, como fue el bombardeo que sufrió el 11 de septiembre de 1973, que destruyó sus instalaciones. El año 2018, se actualizó esta Ruta con nuevo formato de colección y se aumentó a 45 hitos. Actualmente, se encuentra en revisión en Gabinete de Subsecretaria los textos para su posterior impresión.
Entre Morandé y Teatinos, en su frente por calle Moneda se ubica la Plaza de la Constitución y en su fachada hacia la Alameda se proyecta la Plaza de la Ciudadanía, que en el subsuelo alberga el Centro Cultural La Moneda. Rodeado de ministerios como el de Obras Públicas, de Agricultura, de Hacienda, de Justicia, Intendencia de la Región Metropolitana, entre otros.