Ficha técnica

  • Región: Valparaíso
  • Provincia: Valparaíso
  • Comuna: Valparaíso
  • Superficie Terreno: 2325 m2
  • Superficie Construida: 583 m2
  • Dirección: Merlet 195
  • Coordenadas UTM: E:254.358 / N:6.341.361
  • ID N°: 263389
  • Protección: 19-03-1963
  • Localidad más cercana: Valparaíso
  • Rol Nº: 90-06

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Zonas Típicas

Rutas Patrimoniales

Descripción:

El Castillo San José emplazado en el cerro Cordillera, fue una de las construcciones defensivas más importantes de la ciudad. La construcción original de 1692 quedó destruida en el terremoto de 1822 con lo que el terreno se parceló y vendió. El sitio donde se cree estuvo la plaza militar fue adquirida por Juan Mouat, quien construyó su casa colonial ahí en 1843 conocida más de un siglo después por albergar el Museo Lord Cochrane.

Historia:

El predio presenta una edificación aislada dentro de una área compuesta por un jardín posterior hacia el lado Sur, una zona norte como terraza mirador y una zona lateral de acceso que comunica con calle Merlet, Plaza Eleuterio Ramírez y Ascensor Cordillera. Esta edificación es de carácter patrimonial, está construida de muros soportantes de adobe con revoques de cemento, techumbre de madera, cubierta de tejas de arcilla, envigados y entablados de madera en los pisos interiores. La configuración de la edificación es en base a dos pabellones longitudinales y dos transversales de menor longitud, en torno a un patio central con corredores y pilares de madera, según tipología de arquitectura colonial. Por el exterior sólo la fachada frontal y la lateral de acceso, presentan este tipo de corredor en base a pilares. El patio central presenta pavimento de ladrillo y una pileta de agua circulante con canalización hacia el costado oriente, los corredores están en un nivel más alto y presentan pavimento de piedra y ladrillo, sin embargo se nota un nivel mayor hacia el área de la terraza mirador que influiría en la conducción de aguas hacia la edificación por fachada principal.

Situación Actual:

Concesionado de manera gratuita al Municipio de Valparaíso el 29 de mayo de 2007 a través del Decreto Exento 274 para el Centro Cultural Casa Museo Lord Cochrane, cuya fecha de término es el 2027. Por el momento la SEREMI de Bienes Nacionales de la región le solicitó a la SEREMI MOP evaluar el edificio que se encuentra en relativas condiciones estructurales. De este estudio se desprenden lo siguiente: Con muros de adobe y cubierta de tejas de arcilla sobre estructura de madera, tiene alguna reparaciones hechas en hormigón que probablemente han dañado más la estructura que presenta importantes aberturas en esquinas. También hay daños en los vanos producto de la profusión de ellos y de dinteles inexistentes o muy livianos. Alguna grietas con desprendimiento de revoque y pavimentos de madera en mal estado. Lo menos visible que corresponde a las fundaciones de la terraza se encuentran con corrosión y desprendimiento de hormigón, por lo que no está apto a sobrecargas eventuales o aglomeración. En general la estructura posee daños que no son graves, pero necesita refuerzos de soporte en caso de sismo.

Ubicación y alrededores:

En el aspecto no estructural, también se requieren mantenciones que la Municipalidad no ha hecho desde la concesión en 2007. Por lo que se está estudiando el término de la concesión. Este inmueble tiene la particularidad de ser Monumento Histórico (DS 2372/1963), estar en Zona Típica (DS 2459/ 2008), Zona de Conservación Histórica y Sitio Patrimonio Mundial. Pertenece al Ámbito “Castillo San José” de la Ruta Patrimonial nº 24: “Ciudad de Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad”  Se localiza en la meseta del Cerro Cordillera, y desde el predio se obtiene una visión privilegiada hacia la Plaza Sotomayor y el Puerto de Valparaíso. Se encuentra a pasos de recientemente restaurado del ascensor Cordillera, muy cerca de la Estación Puerto del MerVal. Desde el punto de vista patrimonial el inmueble sigue conservando los valores y atributos por el cual se le conocen y de los cuales se le asigna grados de protección, sin embargo requiere de medidas urgentes y de una definición pronta de su adecuado uso. Un inmueble de estas características no debe seguir sin la adecuada mantención y sin la transferencia de sus cualidades hacia la comunidad.