Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
La Isla de los Muertos es parte de una serie de fiordos y canales entre Campo de Hielo Norte y Campo de Hielo Sur. Con un ecosistema poco común, una variada fauna propia y bancos de dos especies de moluscos de agua dulce en peligro de extinción, se ha convertido en un lugar de alto interés científico.
Este territorio fue recién explorado en 1898 por el geógrafo Hans Steffen, para luego, entre 1904 y 1908, se estableciera con fines forestales, la Sociedad Explotadora del Baker en el sector de Bajo Pisagua.
La Isla de los Muertos corresponde al sitio más antiguo con construcciones occidentales en la Región de Aysén. En su superficie se encuentran 33 cruces de madera que datan de 1906, y que corresponderían a una serie de tumbas individuales de unos 120 trabajadores de la Sociedad Explotadora del Baker, los que además, serían los primeros colonos en habitar las cuencas del Río Baker, Bravo y Pascua, del Lago Vargas, y de los Ventisqueros Montt y Steffen. Actualmente existen variadas teorías a través de investigaciones historiográficas que intentan explicar el motivo de dichas defunciones, todas contradictorias entre sí, por lo que no ha podido establecerse una versión definitiva y oficial. La más popular, es que las muertes fueron ocasionadas por la epidemia de escorbuto. Una segunda conjetura, señala que el fallecimiento de los trabajadores fue producto de un envenenamiento accidental por ingesta de harina contaminada con antisárnico. Y por último, existe la hipótesis de muerte intencional, por parte de la misma Sociedad Explotadora del Baker con el fin de no cancelar el sueldo a los trabajadores. Tal enigma, le ha otorgado un carácter intrigante y místico a la Isla. En el año 2001, la Isla de los Muertos es declarada Monumento Histórico Nacional.
Declarado Monumento Histórico MH DEX N°281/2001, del Ministerio de Educación.
La Isla de los Muertos se encuentra ubicada en la desembocadura del Río Baker, y forma parte de los fiordos y canales ubicados entre los Campos de Hielo Norte y los Campos de Hielo Sur. La Isla se encuentra a 30 minutos de navegación desde la Caleta Tortel, a 400 metros del sector de Bajo Pisagua