Ficha técnica

  • Región: Coquimbo
  • Provincia: Elqui
  • Comuna: La Serena
  • Superficie Terreno: 3500 m2
  • Superficie Construida: 3895 m2
  • Dirección: Arturo Prat 350
  • Coordenadas UTM: E:282579 / N:6689958
  • ID N°: 233561
  • Localidad más cercana: Coquimbo
  • Rol Nº: 126-1

Inmuebles de Conservación Histórica

Descripción:

Data de 1950, fecha de implementación del Plan Serena. Fue diseñado por el arquitecto Edwin Weil y se caracteriza por su línea de simetría y su portal de acceso. Su retranqueo sobre la línea oficial otorga un generoso antejardín y una plazoleta lateral que aísla el edificio y le da mayor presencia urbana.

Historia:

La Casa de Gobierno a fines del s. XVIII se ubicó frente a la Plaza de Armas en el lado norte sector poniente, posiblemente en un edificio proyectado por el ingeniero Pedro Rico en 1795, que se habría desalojado por el deterioro. Más tarde la Intendencia arrienda casa a algunos propietarios hasta fines del siglo pasado, cuando se construye frente a la Plaza, en su lado poniente, un edificio de dos pisos destinado a Intendencia, Correos y otros servicios públicos. Este edificio fue demolido a raíz del sismo de 1975. Hacia 1940 se impone e incorpora a la ciudad el estilo neocolonial. Corresponden a este estilo los edificios de la Municipalidad-Tribunales, el Banco Central, la Estación de Ferrocarril y el Palacio Arzobispal. El Inmueble de la Intendencia, se edifica dentro del "Plan Serena", impulsado por el gobierno de Gabriel González Videla (1946-1952), gracias al cual se logró un centro urbano de gran homogeneidad y con carácter propio. En 1952 se inauguró, en la ubicación original y su proyecto corresponde al arquitecto de la Dirección General de Obras Públicas señor Edwin Weil.

Situación Actual:

Inmueble de Conservación Histórica declarado de esta manera por el instrumento de planificación comunal. Además está al interior de la Zona Típica “Centro Histórico de La Serena” por lo que está protegido por la Ley de Monumentos Nacionales. El Centro Histórico de la ciudad de La Serena fue declarado Zona Típica el 12 de febrero de 1981, a través del Decreto Supremo N°499. La administración de este edificio está entregada a la Intendencia Regional de Coquimbo, a quienes está destinado el edificio. A su vez, el área verde que está en la esquina de Prat y Matta, está concesionada a la Municipalidad de La Serena para el mejoramiento del espacio y la creación de un espacio público de connotación cultural indígena. El inmueble forma parte de la Ruta Patrimonial N°46, La Serena, Patrimonio Vivo, ubicado en el Hito 5.

Ubicación y alrededores:

Se encuentra emplazado en la Avenida Arturo Prat de numeración N° 350 de la Serena. Entre Los Carrera y Matta, frente a la vereda norte de la Plaza de Armas. Tiene una posición estratégica en la ciudad, en pleno casco histórico. En torno a la plaza se encuentra la Iglesia Catedral de La Serena, los Tribunales de Justicia, el museo ex Casa de Gabriel González Videla, la Municipalidad de La Serena y un largo etcétera de los edificios más memorables de la ciudad. Por otro lado, a pocos metros se encuentra el acceso al Parque Japonés y al Parque Pedro de Valdivia, pulmones verdes de la ciudad.