Ficha técnica

  • Región: Tarapacá
  • Provincia: Tamarugal
  • Comuna: Pozo Almonte

Monumentos Nacionales

Monumentos Arqueológicos

Archivos

  • Estudio Sistematización base arqueológica 6 sitios Tarapacá:

Videos

Descripción:

Huatacondo es un buen ejemplo del proceso de jerarquización social, donde las personas dejaron de ser tan iguales como antes debido a la especialización del trabajo. Se ubica en la terraza sur de la quebrada de mismo nombre, a 1379 msnm, y a 12 km al Este de Ramaditas.

La aldea de Huatacondo es un sitio arqueológico del Período Formativo. Posee un patrón aglutinado que incorpora 177 recintos en un área de 0,78 ha, en una organización que tuvo una diferenciación barrial y arquitectura pública, evidenciando el importante rol que tuvieron las actividades públicas y el trabajo comunitario para los habitantes de la quebrada. El lugar fue construido en barro, el que a veces se mezcló con piedras de andesita y basalto. El espacio comunitario que domina al sitio es la gran plaza circular emplazada en el centro de la aldea, la cual contiene un monolito en su interior y fue construida de la misma forma que los recintos domésticos.

Al igual que Ramaditas, la aldea de Huatacondo se encuentra inserta en una extensa área de campos de cultivo y habría tenido una ocupación “corta” de aproximadamente 200 años, y habría sido abandonada abruptamente. Entre los materiales más representativos del lugar cabe mencionar la presencia de cerámica, herramientas líticas, figurillas humanas y zoomorfas en arcilla, algarrobo, calabazas, cuentas, piedras y manos de moler.