Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
La ciudad de Talcahuano, potencia marítima, portuaria y militar, dió lugar a la construcción de los fuertes de Gálvez y el de San Agustín ubicado en la ribera del Morro. En las guerras de independencia fue escenario del inicio de las campañas de Talcahuano en 1817, a través del asalto del fuerte por tropas de Jorge Beaucheff.
A fines del siglo XIX, el Presidente José Manuel Balmaceda instruyó la construcción de un sistema de fuertes en los puertos de Valparaíso y Talcahuano. En la bahía de Concepción se proyectaron 9 fuertes, dentro de los cuales se encuentra el Fuerte El Morro.
Estos fuertes plasmaron adelantos tecnológicos, técnicos y militares en la construcción del sistema de defensa costera de la época, reflejados en su tipología, construcción de hormigón a la vista y estilo moderno. Tras la segunda guerra mundial y la modificación de estrategia militar, los fuertes caen en desuso y son desmantelados, conservándose hoy solo las estructuras. En 1973, el fuerte El Morro fue utilizado como centro de detención de presos políticos de la ciudad de Concepción y sus alrededores. El complejo consta de dos volúmenes. El edificio principal tiene 1 piso y se encuentran las salas administrativas, un subterráneo que fue utilizado como celda, el patio de formación y salas para hombres y mujeres. Otro volumen que está bajo tierra se ubica en la parte más elevada de la loma y tiene tres accesos. Este lugar forma parte importante de este sitio de memoria. Hoy en día el fuerte se encuentra en desuso, con problemas de conservación y daños en algunas de sus estructuras.
El año 2017, el complejo es declarado Monumento Histórico mediante Decreto N°121 15/06/2018, debido a sus valores históricos y de memoria y derechos humanos, además de los arquitectónicos y constructivos. Cada día del Patrimonio este inmueble se abre, junto con visitas guiadas hacia la comunidad.
Se ubica en la calle Jordán Valdivieso s/n, detrás del Estadio El Morro, en la costa este de Talcahuano, a unos 2 km. de la Plaza de Armas de la ciudad.