Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
Rutas Patrimoniales
La estación de Colchagua, ubicada en la comuna de Palmilla. Su construcción es de las primeras de un sistema mixto de albañilería de ladrillos de arcilla cocida. Entrepiso de madera y tabiquería de madera en el segundo. El Programa de Arquitectura del edificio consideró su uso para Boletería, Sala de Espera y oficina de Correos y Telégrafos.
Esta estación forma parte de la red ferroviaria del Ramal de San Fernando a Pichilemu. Data del año 1875 y se caracteriza por su riqueza arquitectónica, conformada por una sencilla planta rectangular y un techo a dos aguas. Por sus valores arquitectónicos e históricos se declaró Monumento Histórico el año 1993, junto con otras estaciones y dependencias que conforman este ramal. La declaratoria de la Ex Estación de Colchagua forma parte de los bienes protegidos que se indican del Ramal Ferroviario de San Fernando a Pichilemu, el cual funciono hasta 1986 para traslado de pasajeros y hasta 1993 para el traslado de cargas. Su construcción se realizó en 3 etapas, el primer ramal fue aprobado el año 1870 y terminado en mayo 1873, que comprendía la unión de la ciudad de San Fernando con Los Cruceros de La Palmilla, contemplando las estaciones de Colchagua, Peralillo, Población, Marchigüe y Alcones. Luego, el año 1888, se aprobó realizar una extensión de la línea que fue inaugurada en 1893, extendida hasta la Costera de Alcones. Finalmente, el último ramal que unía las líneas con Pichilemu se terminó de construir en el año 1926. La construcción de este Ramal Ferroviario consideró realizar importantes obras de ingeniería, como el Túnel “El Árbol”, protegido por el mismo decreto. Este inmueble se caracteriza por su riqueza y simpleza arquitectónica mediante una planta rectangular cubierta por un techo a dos aguas formando un alero el cual le entrega protección a los pasajeros.
El 13 de abril de 1993, Los bienes que se Indican del Ramal Ferroviario San Fernando a Pichilemu, fueron declarados Monumentos Históricos, mediante el Decreto N°192, considerando la Estación Placilla, Estación Colchagua, el Túnel El Árbol y el Caballo de Agua de la Estación del Lingue. En el año 2021 se realizó un estudio de Modelo de Gestión y Administración del Monumento, al que se le adicionó un estudio de diagnóstico. Se diseñaron obras de emergencia para evitar que se siguiera deteriorando, las que se ejecutaron en el verano de 2024.
Esta estación se ubica en el kilómetro 45 del Ramal de San Fernando Pichilemu, entre las estaciones Palmilla y Peralillo. En la Ruta 90 con la Intersección de la Ruta I-330-H (El Huique), en la comuna de Palmilla, Provincia de Colchagua, Región de O’Higgins.