Patrimonio Urbano
Inmuebles de Conservación Histórica
Inmueble fiscal ubicado en la comuna de Santiago, emplazado en un edificio declarado de conservación histórica según el Plan regulador Comunal de Santiago.
Forma parte de un conjunto de 4 edificios cuyos ochavos y volumetría idéntica se encuentran en el cruce de dos calles, permitiendo una simetría en el espacio urbano.
Edificio diseñado por Sergio Montenegro y construido el año 1952. Corresponde a un edificio de uso mixto, de vivienda, comercio y oficinas,. Se distribuyen estos usos en sus 13 niveles, sumando una altura de 30 metros. Es un edificio de 38 metros de altura y de 13 niveles, con unidades de oficinas y comercio. Su sistema constructivo es hormigón armado y cuenta con una fachada texturada, simétrica y con leve acentuación de los vanos. su elementos mas particular es el ochavo curvo que se replica en las 3 esquinas del cruce de las calles San Antonio y Merced. De toda la edificación, el inmueble de propiedad fiscal corresponde al departamento N° 403.
Edificio declarado Inmueble de Conservación Histórica según el Plan Regulador Comunal de Santiago. Se ubica en la zona A sector especial A1 Borde Micro Centro, según lo establecido en la ordenanza local. El inmueble se encuentra concesionado al Instituto de Arte Cultura, Ciencia y tecnología de Santiago, mediante la resolución exenta N°E-47014 del 11 de diciembre de 2011.
El acceso al inmueble es por calle San Antonio N°378 a unos 200 metros de la Plaza de Armas de la ciudad de Santiago, a 1 km del Palacio de la Moneda, y a unos 600 metros del Cerro San Lucía.