Patrimonio Urbano
Inmuebles de Conservación Histórica
Inmueble fiscal ubicado en la comuna de Santiago y declarado de conservación histórica según el Plan regulador Comunal de Santiago.
Forma parte de un conjunto de cuatro edificios cuyos ochavos y volumetría idéntica se encuentran, permitiendo una simetría en el espacio urbano.
El inmueble fue diseñado por los arquitectos J. Vidal Vargas & S. Montenegro. Se construye en 1950. Corresponde a un edificio de uso mixto de vivienda, comercio y oficinas, usos distribuidos en sus 13 niveles, sumando una altura de 30 metros. Su sistema constructivo es hormigón armado destacándose en su fachada el contraste de color y textura, además del ochavo curvo que se replica en las cuatro esquinas del cruce de las calles San Antonio y Merced.