Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
Zonas Típicas
Edificio de los servicios públicos de Talca corresponde a una construcción de estilo moderno y data del año 1930. Se encuentra emplazado en la Plaza de Armas de la ciudad, espacio que concede la posibilidad de observar distintos tipos de construcciones de diferentes épocas arquitectónicas.
Su interior alberga diferentes programas de servicios públicos, que permitió un importante ahorro económico en la época de la construcción.
Esta construcción se caracteriza por su estilo Protorracionalismo, su fachada se muestra como un volumen simple, recto y de gran envergadura, dejando atrás el ornamento. Su programa interior define un recorrido claro mayoritariamente de uso común para servicios públicos. La construcción es de hormigón armado, material que permite plantas libres, el piso es de madera, baldosas y piedras, cubiertos por metal.
Tras que el terremoto de 1928 azotara la Región del Maule, se promulgo la “Ley de Transformación de la Ciudad de Talca” el 30 de enero de 1929, proponiendo una reformulación completa de la ciudad, en cuanto a forma urbana, vivienda e infraestructura. Según lo anterior es que las nuevas sedes de los edificios públicos (que habían quedado destruidos o inutilizables) debían dejar atrás el estilo neoclásico, para promover una arquitectura que se reflejara entre lo funcional y lo estructural, aprovechando las máximas cualidades de los materiales, y así, obtener ahorros económicos importantes sin afectar la estética.
El 09 de septiembre de 2008, mediante el Decreto Exento N°2739, El Edificio de los Servicio Públicos de Talca fue Declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, debido a ser testimonio de la arquitectura del estilo protorracionalista en Chile. Actualmente mantiene su uso original y esta administrado por la Intendencia de la Región del Maule. Según el Plan Regulador de la ciudad de Talca, el edificio es considerado Inmueble de Conservación Histórica.
Este inmueble se ubica frente a la Plaza de Armas por el lado oriente de la ciudad de Talca, y deslinda con la Intendencia de la Región del Maule.