Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
El edificio de la Intendencia Regional del Maule ubicado en la ciudad de Talca, fue construido entre los años 1910 y 1915, su construcción fue impulsado por los proyectos de modernización y construcción de los edificios en provincias que impartió el estado, con la finalidad de conmemorar el centenario de la independencia nacional.
La construcción estuvo bajo el cargo de Luis Lira, y luego de Domingo Durán y Cesáreo Marinelli. El inmueble se caracteriza por un estilo arquitectónico Neoclásico, inspirado en el Renacimiento Italiano. Posee tres pisos y una mansarda, ordenado alrededor de dos patios simétricos iluminados por tragaluces.
El edificio de la Intendencia, es considerado como un símbolo de identidad en la región, no solo porque alberga programas políticos, sino que también, por el valor histórico de la ciudad.
La estructura está construida de albañilería de ladrillos con refuerzos de hormigón armado, cubiertos de metal. Los entrepisos están envigados con madera.
Inmueble declarado Monumento Histórico, el 20 de marzo del año 2001, bajo el Decreto Exento N°103. El edificio está administrado por la Intendencia de la región del Maule, y actualmente se está trabajando en el diseño de su restauración debido a que aún mantiene los daños provocados por el terremoto del 27 de febrero de 2010. Hasta el momento de su cierre, fue la sede administrativa y política del Gobierno Regional
Su ubicación exacta es en la Calle 1 Oriente de numeración 1190, en la ciudad de Talca, en la esquina de la intersección con la calle 1 norte, al costado este de la Plaza de Armas de la ciudad. En la misma manzana está emplazado el Edificio de los Servicios Públicos de Talca. En la misma plaza, se encuentra la Catedral de la ciudad, la Ilustre Municipalidad de Talca, Corfo y algunos bancos reconocidos.