Patrimonio Urbano
Inmuebles de Conservación Histórica
El edificio de la Gobernación Provincial de Llanquihue comienza a ser construido el año 1942, terminando en 1946 y declarada inmueble de conservación histórica en año 2009.
Destaca por haber sido el centro de operaciones para enfrentar el terremoto de 1960, hecho decidido por el intendente de la época, don Jorge Brahm Yuraszeck.
La construcción del edificio de la Gobernación Provincial de Llanquihue fue terminada en su obra gruesa en enero de 1946, debido a las repercusiones que trae la Segunda Guerra Mundial y la escasez de materiales básicos para la construcción, produciendo mayor espera en la entrega definitiva del edificio, efectuada en 1950. Es un edificio característico de la tipología de edificación publica de la primera mitad del siglo XX. Es de estilo moderno, con formas muy austeras y limpias, y dentro de su contexto destacó por sobre el resto debido a ser uno de los primeros edificios en altura en la terraza fundacional. Este se impone por sus dimensiones macizas, además de sus funciones políticas y administrativas. Destaca en su interior los revestimientos de madera, aspecto que no se utilizaba mucho en la arquitectura pública edificada en hormigón. Hoy es un espacio de visita para admirar el patrimonio moderno urbano de la ciudad.
Construcción declarada Inmueble de Conservación Histórica según Plan Regulador Comunal de Puerto Montt el año 2009. El edificio se encuentra bajo el acto administrativo de destinación a la Gobernación Provincial de Llanquihue según Resolución Exenta N°559 del 8 de abril de 2019, la que se ingresa con el fin de ordenar las solicitudes de destinación realizadas anteriormente. El edificio fue restaurado y conservado para recuperar el color original blanco marfil, en donde se invirtieron cerca de 900 millones de pesos.
La edificación utiliza toda una manzana emplazada en pleno centro de la ciudad, cuyo acceso principal se encuentra frente a la Plaza de la Armas, en la Calle San Martin de la ciudad de Puerto Montt.