Inmuebles de Conservación Histórica
Llamado también Palacio Opazo, este inmueble enfrenta la Plaza Brasil desde comienzos de siglo. Diseñado por el arquitecto Francisco Salas en albañilería de ladrillo, conserva en su fachada las proporciones neoclásicas con algunos acentos Art Nouveau en sus barandillas, convirtiéndolo en un claro ejemplo del estilo ecléctico de la época.
La plaza Brasil donde se emplaza este inmueble es el centro neurálgico del barrio que lleva el mismo nombre. En él, la clase política e intelectual de principios de siglo, compartía por primera vez con clases menos acomodadas en el mismo sector. Se cree que esta residencia perteneció a la familia del político chileno Pedro Opazo Letelier y su señora Sara Cousiño Talavera. Corresponde a una mansión con balcones de fierro de estilo Art Nouveau en el segundo piso y balaustras clásica en el primero, que se caracteriza por los elementos franceses que se pueden observar en su buhardilla y en el resto de su fachada entre las que destaca la cúpula. Al interior se impone el corredor de mármol, por el cual se ingresa a un hall rectangular, que originalmente se iluminaba por grandes ventanas que daban al patio central del edificio. Una imponente claraboya esclarece uno de los salones que se encuentran al norte de la otrora vivienda, que junto a los otros recintos que dan hacia la calle Compañía de Jesús, son los más señoriales.
Esta antigua residencia se sitúa al interior de la Zona Típica del Barrio Yungay y Barrio Brasil, obteniendo con esto una doble protección, tanto por la ley de Monumentos Nacionales como por la Ley General de Urbanismo y Construcciones a través del Plan Regulador Comunal. Actualmente está destinada a la Policía de Investigaciones de Chile. El palacio se encuentra restaurado y en óptimas condiciones de mantenimiento.
Ubicado en la calle Compañía y enfrentando la plaza Brasil, este inmueble se rodea de palacetes y casonas de comienzos de S.XX que se entremezclan con edificaciones más sencillas y modernas, propias de del barrio. Su cercanía a dos de los principales ejes de la capital, como son la Alameda Libertador Bernardo O´Higgins y la Av. Brasil, lo hace un lugar muy central y bien conectado. Muy cerca se puede encontrar la estación Cumming de la línea 5 del Metro de Santiago.