Ficha técnica

  • Región: Metropolitana
  • Provincia: Santiago
  • Comuna: Santiago
  • Superficie Terreno: 11.182 m2
  • Superficie Construida: 8.454 m2
  • Dirección: Agustinas #3250 y Matucana #151
  • Coordenadas UTM: E:343.965 / N:6.298.179
  • ID N°: 42393
  • Protección: 10-07-2001
  • Localidad más cercana: Santiago
  • Rol Nº: 388-1

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

El arquitecto Raúl Sierralta diseño a comienzos de los años veinte un edificio de hormigón y fachada Art Decó construido en tres etapas entre 1928 y 1945 para los Almacenes de la Dirección General de Aprovisionamiento del Estado (DAE). Pertenece a los edificios institucionales construidos en función del explosivo crecimiento del aparato estatal que comienza a experimentar Chile a partir de la década de 1920.

Historia:

Representa una arquitectura institucional de gran calidad material y austeridad formal, germen del pensamiento modernista. La primera etapa de 1928 corresponde a la calle Moneda, en 1940: Portales y en 1943 el cuerpo del lado Chacabuco. La forma del edificio se presenta como U, cuenta con 4 pisos y un subterráneo. De fachada continua y utilizando el total de la manzana, posee una altura de 15,5 metros en los costados y de 19,6 metros en el centro. Fue remodelado a través del Ministerio de Obras públicas, quienes contrataron a los arquitectos Arturo Cox, Carlos Ugarte y Matías Cordova, El proyecto contempló la restauración de los edificios conservando las fachadas hacia las calles Moneda y Chacabuco, y transformando los interiores, adecuándolos a su nueva función de uso público. En él el patio central se abre hacia calle Matucana, transformándose en una plaza pública que se incorpora en el espacio urbano para actividades culturales, recreacionales y de encuentro al aire libre.  Además la DIBAM realizó un concurso que ganó NAVE DE DISEÑO para habilitar la Biblioteca por dentro, siendo inaugurada el 11 de noviembre de 2005 y convirtiéndose en la biblioteca pública más grande y moderna del país.

Situación Actual:

Destinado al Ministerio de Educación, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos a través de la Resolución Exenta Nº 198 del 25 de junio de 2001 con la finalidad de ser la sede de la Biblioteca Regional de Santiago. Hoy depende del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Fue declarado Monumento Nacional a través del Decreto Nº 447 del Ministerio de Educación el 10 de julio de 2001. Las bodegas fueron utilizadas por la DAE hasta el año 1997 cuando la División de Modernización del Estado adquirió la responsabilidad de crear un sistema electrónico y un nuevo marco legal que regulara las compras del Estado y es reemplazado por la Dirección de Compras y Contratación Pública, ChileCompra.

Ubicación y alrededores:

La manzana comprendida entre Moneda, Chacabuco, Portales y Matucana alberga esta construcción de 3 crujías y un casino, donde está alojada la Biblioteca Regional. Este Monumento Histórico, se encuentra al interior del La Zona Típica Barrio Yungay, vecino a la Zona Típica Parque Quinta Normal. Además de generar infraestructura a nivel regional, la biblioteca forma parte de un núcleo de desarrollo cultural, que se articula e interactúa con sus instituciones culturales vecinas, como Matucana 100, los museos Artequín, de Historia Natural, de Ciencia y Tecnología, Ferroviario y Pedagógico; la sede del Museo de Arte Contemporáneo en la Quinta Normal, el Archivo Siglo XX y el Planetario. La cercanía de este edificio con otros espacios de similar carácter como museos, parques, centros culturales y estudiantiles, contribuye a la revitalización del sector poniente de la capital, siendo un renovado polo de desarrollo urbano.