Mostrando 91 - 108 de un total de 177
Un trabajo colaborativo que permita potenciar la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto en la región de Ñuble, que fue declarada Reserva de la Biósfera por la Unesco en 2011, está impulsando la Gobernación de Punilla, la Seremi de Bienes…
Ver noticiaA casi un año del cierre del Parque Nacional Pali Aike, en la comuna de San Gregorio, esta reserva natural había recibido 2.451 personas entre enero y lo que se llevaba de marzo de 2020, pero la aparición del Covid-19 obligó…
Ver noticiaConsejo Regional aprobó primera concesión por cinco años del sitio, el que será administrado por la municipalidad de La Serena. En el marco de un conjunto de solicitudes de concesión de uso gratuito por cinco años, que benefician a distintas…
Ver noticiaPunta Arenas, 25 de febrero 2021.- Por unanimidad el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena se pronunció favorablemente ante la solicitud de uso gratuito por un período de cinco años, del inmueble fiscal ubicado en calle Waldo Seguel…
Ver noticiaEl intendente Cristóbal Jardúa y la seremi de las Culturas, María Soledad Castro, firmaron la creación de la Mesa Interministerial para la Salvaguardia de la Alfarería de Quinchamalí, medida que es parte del plan de salvaguardia que las alfareras aprobaron…
Ver noticiaEstuvo a punto de quedar convertido en una cáscara para adornar a un edificio de 23 pisos.Pero el Estado lo compró, llamó a un concurso internacional de restauración y hoy es un extraordinario ejemplo de que las cosas se pueden…
Ver noticiaNatalia Morata (46), Espeleóloga. La espeleología es la ciencia que estudia la morfología y formaciones geológicas de las cavidades naturales del subsuelo, es una disciplina tanto científica como deportiva, y es por eso que Morata es una fiel exponente de…
Ver noticiaLa iniciativa busca activar una Plaza de Bolsillo en los jardines del Castillo San José (Casa Lord Cochrane) para abrirlo a la comunidad porteña. El hito se enmarca en el programa Emerge Valparaíso que busca la revitalización de espacios públicos…
Ver noticiaObjetivo es convertirlo en un sitio de exhibición de objetos arqueológicos y en un espacio para la interpretación del Sitio de Memoria Ex Cárcel de Valparaíso. El director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, visitó el Parque Cultural…
Ver noticiaEl proyecto tiene por objetivo contribuir a la educación ambiental de cerro Cordillera, a través de una experiencia de sensibilización, exploración y acción, que promueva el cuidado colectivo de la tierra. Con el objetivo de recuperar y activar un nuevo…
Ver noticiaEn el Día Internacional de los Humedales, el Ministerio del Medio Ambiente, lanza el Programa de Reconocimiento de Humedales Urbanos, dando inicio al proceso por medio del cual el Ministerio reconocerá por oficio, para ser protegidos bajo esta ley, 33 de…
Ver noticiaEl sector se encuentra en proceso de la inscripción fiscal para avanzar en materias medioambientales que le den una figura de protección a la isla. Hasta la Isla Locos ubicada en el balneario de Pichidangui, llegó el gobernador Juan Pablo…
Ver noticiaEl histórico Fuerte Bulnes, uno de los atractivos turísticos más importantes de Punta Arenas, abrió sus puertas al público. Según informó ésta, a través de su página web, el parque abrirá sus puertas este martes 26 de enero y atenderá…
Ver noticiaPatrimonio. El inmueble está en una manzana que fue preservada por el Ministerio de Bienes Nacionales y concesionada a la Fundación Procultura. El 12 de mayo de 2008, la erupción del volcán Chaitén cambiaría las vidas de más de 5…
Ver noticia«Esta es una gran oportunidad para el mundo artístico, cultural y patrimonial”, complementó la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache. “Este edificio albergó muchas historias deportivas a lo largo de casi cuarenta años de uso y ahora es puesto a…
Ver noticiaEl recinto es único en Chile y fue un proyecto impulsado por la Fundación ProCultura con el fin de preservar la memoria y los testimonios de la erupción volcánica que devastó la ciudad en 2008. En mayo se cumplirán 13 años…
Ver noticiaExperto UNESCO -acompañado por equipos del Ministerio de las Culturas, Universidad de Tarapacá, Corporación Chinchorro Marka- visitó la zona y se reunió con la comunidad y actores locales. Un paso clave en la postulación de los asentamientos de la Cultura…
Ver noticiaDe visita en la Región de Coquimbo, el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto al Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, anunciaron la reapertura de esta área silvestre protegida de CONAF, que se implementará sólo de martes a viernes,…
Ver noticia