Patrimonio Natural
Bienes Nacionales Protegidos
La Península de Mejillones es hábitat de diferentes especies, tales como: Águila pescadora, vampiro chileno o pichén, cormorán lile, huanai, lagartija corredor, zorro chilla, cóndor y lobos marinos finos y comunes. Es también zona de nidificación y concentración de aves marinas y zonas con presencia de vegetación, Además, se han encontrado vestigios de asentamientos humanos de larga data.
Este lugar destaca por sus características geológicas y geomorfológicas, al ser una anomalía en la costa del País que interrumpe la costa misma, exhibiendo un paisaje dominado por fallas normales.
La Península de Mejillones posee un carácter arqueológico muy relevante, ya que en ella se encuentran una gran cantidad de yacimientos correspondientes a asentamientos de pescadores, recolectores y cazadores que ocuparon la zona hace 7.000 A.C.