Ficha técnica

  • Región: Metropolitana
  • Provincia: Santiago
  • Comuna: Santiago
  • Superficie Terreno: 579 m2
  • Superficie Construida: 1
  • Dirección: Agustinas #741
  • Coordenadas UTM: E:346860 / N:6298697
  • ID N°: 43199
  • Administración: 1
  • Rol Nº: 99-118

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

El Palacio Subercaseaux Browne, es la última de tres edificaciones protegidas como Monumento Histórico frente al Teatro Municipal. Se trata del MH “Conjunto de tres propiedades que dan a la Plazoleta Patricio Mekis. Donde construyeron sus residencias Josefina Subercaseaux, Julio Subercaseaux, y finalmente su padre, Francisco Subercaseaux, recinto que hoy es propiedad del Fisco de Chile, y en el cual funciona el Club de Oficiales de la Fuerza Área.

Historia:

Al volver a Chile, luego de 20 años en Europa el banquero y salitrero Francisco Subercaseaux Vicuña, al ver el resultado de las increíbles edificaciones que había encargado para sus hijos en la calle Agustinas a fines del siglo XIX, se quiso instalar cerca de ellos, construyendo en 1903 un Palacio que seguía las líneas que habían sido utilizadas por sus descendientes. Las tres edificaciones se volvieron un conjunto armónico que enfrentaba a una de las edificaciones más elegantes de la época como lo era el Teatro Municipal, construido alrededor de medio siglo antes. La plaza que media entre estos edificios, llamada hoy Patricio Mekis, la pileta, el quiosco (pabellón de portería), el muro y portones forman parte de la declaratoria también. La edificación fiscal, en otrora el domicilio de Francisco Subercaseaux, puede identificarse en su fachada y sus espacios interiores con el estilo neobarroco-rococó de Luis XV. Incluyendo en su ornamentación molduras doradas, mármoles, parqués, espejos, vitrales, chimeneas y herrerías belgas. A pedido de su esposa, la pianista Juana Browne, la sala de música enfrenta al teatro, como remembranza de sus años en Europa. Su arquitecto fue Miguel Ángel de la Cruz Labarca. Siendo también parte del proyecto Alberto Cruz Montt y Julio Montt.

Situación Actual:

Fue declarado Monumento Histórico el 9 de febrero de 1973. El Palacio Subercaseaux fue vendido por su esposa tras la muerte del banquero en 1921, y adquirido para el uso de la Fuerza Área de Chile, pasando a ser adquirido por el Fisco en 1976, en virtud de lo dispuesto en los artículos segundo y tercero del DL N°1229.

Ubicación y alrededores:

Enfrentando el Teatro Municipal, el Palacio Subercaseaux tiene una ubicación privilegiada para la época, ya que se encuentra en el centro de Santiago, a pocas cuadras del Palacio de la Moneda, la Plaza de Armas, el Cerro Santa Lucía, la Iglesia San Francisco, entre otros. Actualmente, es importante su conexión con la arteria principal de la capital (Alameda Bdo. O´Higgins), el metro de la línea 1 (Estación Santa Lucía) y de la línea 5 y 3 (Estación Plaza de Armas).