Zonas Típicas
Inmuebles de Conservación Histórica
Construcción de fachada continua cuya materialidad es de hormigón armado. Edificada entre 1948 y 1952 en el marco del Plan Serena. Ubicada en la esquina de Colón y Cienfuegos es de estilo ecléctico donde destaca el romanticismo historicista a través de la fuerte asimetría de su fachada y de la reinterpretación del estilo neocolonial californiano.
Se caracteriza por sus tres pisos en rojo y blanco, y por sus ornamentos que le otorgan el carácter neocolonial del Plan Serena.
De estilo neocolonial, se edifica dentro del "Plan Serena", impulsado por el gobierno de Gabriel González Videla (1946-1952), gracias al cual se logró un centro urbano de gran homogeneidad y con carácter propio. Inmueble fiscal ocupado en el lado sur poniente por la Primera Comisaria de La Serena, es compartido con la Prefectura de Carabineros de La Serena. Inmueble de Conservación Histórica declarado de esta manera por el instrumento de planificación comunal. Además está al interior de la Zona Típica “Centro Histórico de La Serena” por lo que está protegido por la Ley de Monumentos Nacionales. El Centro Histórico de la ciudad de La Serena fue declarado Zona Típica el 12 de febrero de 1981, a través del Decreto Supremo N°499.
El inmueble tiene una Destinación al Ministerio del Interior, Dirección General de Carabineros.
Se encuentra emplazado en la calle Colón N° 720, esquina Cienfuegos, muy cerca de la Recova, frente a la plaza Cienfuegos, en un sector dedicado al orden público que se encuentra en el perímetro nor-oriente del casco histórico de la ciudad. Se encuentra al extremo diagonal del casco histórico en relación a la la Plaza de Armas, casi a las orillas del río Elqui. Un poco más al sur por la misma calle se encuentra el Museo Arqueológico de La Serena y de la Iglesia San Agustín.