Ficha técnica

  • Región: Valparaíso
  • Provincia: Valparaíso
  • Comuna: Valparaíso
  • Superficie Terreno: 9.100 m2
  • Dirección: Calle Manuel Bulnes s/n, con intersección Camino a la Armada
  • Coordenadas UTM: E:256342 / N:6281886
  • ID N°: 248349
  • Localidad más cercana: Valparaíso
  • Rol Nº: 9038-4

Inmuebles de Conservación Histórica

Descripción:

El Faro fue inaugurado en 1924 y se ubica al norte de la ciudad de San Antonio. Tiene una altura de 9,5m y se encuentra emplazado a 80m sobre el nivel del mar. La torre actual fue construida en 1941 y en los inicios su luminaria consistía en un sistema a partir de gas acetileno, hasta 1965, año en que se modernizaron las instalaciones, incorporándose un nuevo sistema de fanal eléctrico con capacidad de 12 Volts.

Historia:

Su historia se remonta al año 1910, momento en que se suscriben las escrituras de compraventa de terrenos para la construcción del ferrocarril de Melipilla a San Antonio y para las obras marítimas de Puerto. El año 1924 se autoriza al Director del Puerto para poner a disposición del Director General del Territorio Marítimo, un terreno en los alrededores del faro Punta Cantera del Puerto, con la finalidad de construir las viviendas del personal, inauguradas en febrero del mismo año.

Situación Actual:

La estructura del la Torre posee muros de concreto, construidos a partir de una base en forma hexagonal, y en su entorno se ubican las edificaciones para vivienda y oficinas de los funcionarios. El Faro cuenta con un fanal giratorio con luz de xenón, señal de niebla, radioteléfono y estación meteorológica, en la cual se efectúan reportes cada tres horas y en forma ininterrumpida. Agregándose a lo anterior dos pluviómetros con lo cual se apoya a la Dirección Meteorológica de Chile y a la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas. El Faro es declarado Inmueble de Conservación Histórica a través del Plan Regulador Comunal de San Antonio del año 2006.

Ubicación y alrededores:

El Faro se ubica en el sector norte de la ciudad de San Antonio en la región de Valparaíso, específicamente en el cerro Centinela. Para acceder al lugar, hay que tomar la calle Manuel Bulnes y luego doblar en la intersección con el camino a la Armada.