Inmuebles de Conservación Histórica
Este inmueble fue construido en el año 1929, un año antes del Proyecto de Centro Cívico.
Se construyó bajo el gobierno del Presidente Carlos Ibáñez del Campo y fue proyectado por los arquitectos Josué Smith Solar y Jose Smith Miller, padre e hijo, quienes también diseñaron el proyecto de Centro Cívico de la Capital en 1930, el cual constaba de la construcción de edificios públicos reglamentados en altura, con el fin de equilibrar el contexto del Palacio de la Moneda. El inmueble se consideró como modelo para la construcción de los otros edificios del Centro cívico, ya que fue construido primero que el resto. Cabe mencionar que su altura lo categorizaba como un “rascacielos” por lo que se debió equilibrar con el edificio de la Caja del Seguro Obrero en la esquina opuesta. El inmueble que alberga el Ministerio de Hacienda es una construcción en altura realizada bajo técnicas de la naciente arquitectura moderna. Su estructura es de hormigón armado y sus niveles se definen como plantas libres. El edificio no entra en clasificaciones de estilos arquitectónicos, ya que se compone de distintos elementos historicistas y ornamentos característicos del Art Decó. En la esquina del edificio con calle Moneda, se observa una figura femenina que sostiene una vasija, figura que en la mitología griega representa fortuna y prosperidad, los arquitectos usaron esta metáfora luego del quiebre de la bolsa de Nueva York, que genero una crisis económica mundial en 1929, afectando también a Chile.
El Edificio se encuentra protegido de varias maneras, es un Inmueble de Conservación Histórica decretado por el Plan Regulador de la Comuna de Santiago. y además, se encuentra bajo la ordenanza de la Zona A, Zona de Conservación histórica denomina “Barrio Cívico”. La Ley de Monumentos Nacionales, lo protege ya que se encuentra al interior de la Zona Típica "Barrio Cívico- Eje Bulnes- Parque Almagro" El inmueble se encuentra destinado al Ministerio de Hacienda.
Está ubicado en la esquina de calle Moneda y Teatinos N° 120, en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana. Colinda hacia el norte con el Ministerio de Relaciones Exteriores y hacia el este con el Ministerio de Justicia y la Plaza de la Constitución. A pasos se encuentra el Palacio de la Moneda y a dos cuadras, el eje de la capital y la estación de Metro Moneda de la línea 1. Está conectado principalmente por la Av. Libertador Bernardo O´Higgins en sentido Oriente- Poniente y por la Ruta 5 (norte-sur).