Patrimonio Urbano
Inmuebles de Conservación Histórica
Inmueble de conservación histórica ubicada en calle San Martín, en pleno centro de la ciudad de Santiago.
Fue construido entre muros medianeros en el año 1920, albergando originalmente una vivienda. Se construye en albañilería y con una fachada asimétrica y texturada. Es un edificio de 3 niveles y un subterráneo con pequeñas ventanas hacia la calle. Su combinación de elementos arquitectónicos denotan su estilo ecléctico, incluyendo un acceso con un arco conopial que da ingreso a un zaguán que vincula el exterior con el patio interior. La textura utilizada en el revoque exterior simula una sillería de piedra, y destacan elementos como la ventana por sobre el acceso, compuesta por arcos de medio punto y cuadrado central, con herrajes ornamentales. Se declara como Inmueble de conservación histórica por su valor tanto por su estilo y calidad estética y arquitectónica, como por ser parte de la imagen urbana, contribuyendo a realzar el paisaje urbano.
Inmueble destinado al Ministerio de Relaciones Exteriores mediante el Decreto Exento N° 811 del 21 de julio de 1972.
Se ubica en la calle San Martín N°88 en Santiago Centro. Se emplaza al oeste del Palacio de la Moneda, a unos 400 metros.