Ficha técnica

  • Región: Maule
  • Provincia: Talca
  • Comuna: San Clemente
  • Superficie Terreno: 12.163
  • Protección: 11-06-1996

Patrimonio Natural

Reservas Nacionales

Descripción:

La Reserva Nacional Altos de Lircay, tiene una variada presencia de flora y fauna, específicamente hablando de la flora, esta posee una gran diversidad de especies, especialmente en la exposición sur. dónde se destacan algunas del género Nothofagus, encontrándose allí hualo y huala, clasificadas como Vulnerables; roble de Santiago, coigüe , ñirre, raulí y lenga . Otra especie Vulnerable que se destaca es el ciprés de la cordillera. Entre las especies listadas como Raras destacan el maitén de chubut y la huilipatagua. Otras especies componentes son olivillo, avellano, lingue, radal , laurel, canelo, bollén, maqui, litre, peumo, arrayán, maitén, quillay, boldo, copihue, chilco, arrayán macho, colihue , etc.. Entre las especies herbáceas destacan una gran variedad de helechos y orquídeas silvestres

En cuanto a la Fauna de esta zona, entre los mamíferos destacan el pudú , puma , zorro culpeo, zorro gris, quique, vizcacha , gato colocolo, güiña , chingue , liebre y conejo . Entre las aves se encuentran el tricahue , torcaza, tórtola, cachaña , halcón peregrino, cóndor, águila , bailarín , aguilucho , tucúquere , carpintero negro , pitío , picaflor , pato correntino , queltehue , tordo , loica , etc

Existen importantes cursos de agua, entre los que destacan el Río Claro, que cruza el área en sentido norte sur y drena sus aguas directamente al Río Maule; el río Lircay, que a su paso abastece con agua de riego a parte de la comuna de San Clemente, uniéndose luego con el río Claro que viene desde Molina, para desembocar en el río Maule y finalmente, el Río Blanquillo, que es afluente del río Claro en la misma reserva