Monumentos Arqueológicos
Patrimonio Natural
Bienes Nacionales Protegidos
Tiene un rol de conservación específica de objetos patrimoniales de carácter paleontológico, representado por invertebrados marinos y la presencia de un número indeterminado de restos óseos de cetáceos en estado fósil. Formaciones geológicas que se expresan en las terrazas marinas sobre las cuales se emplaza el hallazgo paleontológico y su área de amortiguación.
Este lugar adquirió gran importancia paleontológica debido al hallazgo en el año 2011 de 40 individuos de ballenas fósiles, algunos completamente articulados, cuyo descubrimiento no tiene ningún precedente en Chile. Existe también importantes formaciones geológicas en el sector, que se expresan en terrazas marinas, sobre las cuales se emplaza el hallazgo paleontológico.
Entre los restos encontrados, destacan los cetáceos barbados (Misticetos), más conocidos como ballenas y cetáceos dentados (Odontocetos) que corresponden a delfines y cachalotes. Junto a estos, fueron descubierto muestras de otros vertebrados como pinnípedos (focas y lobos marinos), pingüinos, peces, tiburones e invertebrados marinos entre otros. De esta forma se identificaron aproximadamente 50 cetáceos en distintas condiciones de preservación, entre ellos, cerca de 16 especímenes articulados o semi articulados, algunos de los cuales estaban completos y en muy buen estado de conservación.