Ficha técnica

  • Región: Metropolitana
  • Provincia: Santiago
  • Comuna: Santiago
  • Superficie Terreno: 1854 m2
  • Superficie Construida: 7494 m2
  • Dirección: Agustinas #1269
  • Coordenadas UTM: E:346.218 / N:6.298.600
  • ID N°: 702213
  • Administración: Consejo Nacional de Defensa del Estado
  • Localidad más cercana: Santiago
  • Rol Nº: 107-254

Patrimonio Urbano

Inmuebles de Conservación Histórica

Descripción:

Edificio Inmueble de conservación histórica inaugurado el año 1930 y diseñado por el Arquitecto Roberto Barceló. Fue construido con la finalidad de albergar las dependencias del Diario La Nación.
Antiguamente, el edificio contaba con un torreón y un reloj en su cumbre que funcionaban como mirador, extensiones las cuales ya no existen debido a que fueron demolidas.

Historia:

El Edificio de la nación fue construido en un terreno que pertenecía a la familia de José Miguel Carrera, y fue estatizado por el Carlos Ibáñez del Campo. Este inmueble data de la década de 1930, tiempos en que el estilo arquitectónico Neoclásico se utilizaba con frecuencia. El diseño se basó en el antiguo edificio que de la sede de The New York Times en los Estados Unidos. Antiguamente, el edificio medía 50 metros de altura, pero luego de la demolición del torreón de tres arcos y el reloj del centro, el edificio quedo de 42 metros. La desaparición de la torre en 1937, coincide con la fecha de la aprobación del plan seccional del actual Barrio Cívico, cuyas alturas están normadas. Luego de investigaciones se dedujo que la torre fue derribada para esconder crímenes que implicaron al autor del edificio, en donde hacia el año 1936, ocurrieron una serie de fusilamientos en el torreón del edificio bajo la pena capital que regía Chile en esos tiempos. En este acontecimiento también se vio implicado el arquitecto Roberto Barceló Lira, que fue condenado por asesinar a su esposa, Rebeca Larraín, nieta de Andrés Bello, historia que salió a la luz mediante los medios, pero nadie hizo la conexión de estos crímenes con la reducción del edificio. Hasta 2012, las plantas que albergaban el funcionamiento del Diario La Nación se desocuparon, con la finalidad de alojar ahí a la Dirección del Trabajo. Finalmente, para 2013, el Estado adquirió el inmueble con el fin de instalar oficinas de servicios públicos.

Situación Actual:

El Edificio la Nación es un Inmueble de Conservación Histórica, emplazado en pleno Barrio Cívico. Actualmente, el edificio alberga diferentes dependencias públicas. El 15 de febrero del 2017, el inmueble se destinó al servicio de impuestos internos, específicamente los pisos 2 y 3. El Consejo Nacional de Defensa del estado solicitó permiso utilizar el inmueble, habilitando oficinas para ejecutar labores referidas al Servicio, el permiso fue autorizado el 1 de marzo de 2018 bajo el Decreto Exento N°540. Para el 2 de marzo de 2018 mediante el Decreto Exento N°573, el inmueble fiscal fue destinado a la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, habilitando el subterráneo para desempeñar sus funciones.

Ubicación y alrededores:

Este inmueble se ubica en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. Se encuentra en la Calle Agustinas N° 1269, frente a la plaza de La Constitución y del Palacio la Moneda. El inmueble se ubica en la Zona A3 – Barrio Cívico según la Ordenanza local del Plan Regulador Comunal.