Patrimonio Urbano
Inmuebles de Conservación Histórica
El Museo Arqueológico de La Serena fue fundado el año 1943 por el investigador Francisco Cornely Bachman mediante el auspicio de Municipalidad de La Serena. El investigador estudió la cultura diaguita en el Valle del Elqui, trabajo que constituye una de las primeras colecciones del museo.
El municipio es quien auspicia este reconocido proyecto, aportando con especiales donaciones al museo. Esta construcción se termina de realizar hacia el año 1954. Antes, en 1948 es transferido a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Además, en ese mismo año se incluye este inmueble, aun no terminado, al “Plan Serena”, permitiendo financiarse el termino de la obra. Estos acontecimientos suceden bajo el mando del Presidente Gabriel González Videla. La edificación destaca principalmente por el portal estilo barroco, elemento rescatado de la antigua casa colonial del Conde de Villa Señor. La colección albergada en el Museo destaca por la gran cantidad de objetos que han sido obtenidos de investigaciones arqueológicas realizadas por los investigadores de la institución. La colección esta agrupada en tres secciones, siendo Arqueología, Etnografía y Paleontología.
El Museo Arqueológico es Inmueble de Conservación Histórica según el Plan Regulador Comunal de La Serena. El 07 de mayo de 1987, se declaró Monumento Histórico las colecciones del Museo Arqueológico de La Serena, bajo el Decreto N° 192 de 1987. El Museo Arqueológico de La Serena es parte de la Ruta Patrimonial N°46, La Serena, Patrimonio vivo, ubicado en el Hito 15. Recientemente se ampliaron sus dependencias y se ha comenzado un proyecto de mejoras interiores que se plasmará en una nueva muestra museográfica.
Este inmueble se ubica en el centro de la ciudad de La Serena, en la esquina de la intersección de la avenida Cienfuegos y la calle Gregorio Cordovez. En sus cercanías se ubica hacia el este el Liceo de Niñas Gabriela Mistral y hacia el norte la Iglesia de San Agustín y la Recova.