Ficha técnica

  • Región: O'Higgins
  • Provincia: Cachapoal
  • Comuna: Rancagua
  • Superficie Terreno: 1.185,69 m2 / 345,60 m2
  • Superficie Construida: 231,77 m2
  • Dirección: Estado N°682 / 684
  • Coordenadas UTM: E:339.543,6 / N:6.217.238,6
  • ID N°: 234409 / 234338
  • Administración: Destinado al Servicio Nacional de Patrimonio
  • Protección: 24-01-1980
  • Localidad más cercana: Rancagua
  • Rol Nº: 89-30 / 89-31

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

La casa del Pilar de Piedra, hoy Museo Regional de Rancagua, se ubica en la ciudad del mismo nombre en calle Estado. Se constituye por dos casas construidas en el siglo XVIII. Estas dos casas son el ultimo vestigio de la época de a fundación de la Villa San Cruz de Triana, antiguo nombre de la ciudad.

Se estima que el inmueble fue construido entre los años 1780 y 1785, con las características arquitectónicas de viviendas coloniales de familias acaudaladas. La planta está conformada mediante un cuadrado, con habitaciones conectadas entre si de 5 m. de altura, y en el centro un amplio corredor que da a un patio interior.

La singularidad de la casa es debido al pilar de piedra laja rosada, de unos 60 cm. de diámetro y 2,5 m. de altura, ubicado en su esquina, cuya función es soportar el entramado de vigas que sostiene el segundo nivel.
Ambos niveles de la vivienda están construidos en adobe con terminación de mortero de tierra y arena. La composición de sus fachadas cuenta con arcos asociados a la arquitectura neoclásica, como también nichos para la apertura de las ventanas de fierro forjado, con grandes postigos metálicos en las puertas.

Historia:

El inmueble se utilizó como el primer colegio secundario de Rancagua hacia el 1842. Luego, en 1920, comienza a subdividirse hasta que en 1946 es adquirido por el matrimonio Flores Moreno, quienes crearon el Museo de la Patria Vieja, que después de dos años, es comprado por la DIBAM.

Situación Actual:

Desde el año 1980, el inmueble permaneció cerrado, siendo muy afectado por el terremoto en 1985. Debido a su gran singularidad e importancia dentro de la historia fundacional de Rancagua, es que el 24 de enero de 1980, mediante el Decreto N° 725, la “La Casa del Pilar de Piedra” fue declarada Monumento Histórico. Hoy en día, el inmueble se encuentra destinado a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos o Servicio Nacional del Patrimonio, mediante Decreto N°32 del 31 de agosto de 1979. Luego se anexa terreno aledaño mediante Resolución Exenta N° 225, el 16 de noviembre de 1984, y alberga al Museo Regional de Rancagua. La Casa de Pilar de Piedra forma parte de la Ruta Patrimonial N°11 “Valle Central, Camino Real a la Frontera”.

Ubicación y alrededores:

La casa del Pilar de Piedra, actual Museo Regional de Rancagua, se ubica en la intersección de calle Estado y Calle Ibieta en la ciudad de Rancagua, y forma parte del casco histórico fundacional de dicha ciudad.