Ficha técnica

  • Región: Arica y Parinacota
  • Provincia: Arica
  • Comuna: Arica
  • Superficie Terreno: 13,90 ha
  • Dirección: Morro de Arica, lotes A, B y C
  • Coordenadas UTM: E:361.869 / N:7.954.821
  • ID N°: 258462
  • Administración: Destinación al Ministerio de Defensa Nacional
  • Protección: 06-10-1971
  • Localidad más cercana: Arica
  • Rol Nº: 279-2

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

En las inmediaciones del Morro de Arica se encuentran las instalaciones del Fuerte Ciudadela, emblema de la lucha en la Guerra del Pacífico. El fuerte consta de una trinchera de cinco fosos de baterías conectados por un canal o pasillo en forma de medialuna, cubriendo cerca de 280 metros cuadrados. Poseía con muros defensivos y parapetos, originalmente, aunque sólo sobreviven los restos de los cimientos en los que estuvieron empotrados tres cañones.

Historia:

Durante la guerra del Pacifico, desarrollada entre los años 1879 y 1883, Arica fue uno de los puntos mas complejos para las tropas chilenas, ya que la seguridad de la ciudad dependía de la defensa del Morro de Arica y del complejo defensivo aledaño. Debido a su gran importancia, es que este lugar es tan recordado, por el valor demostrado por los soldados en la Batalla de Arica, siendo este lugar un emblema del conflicto. De acuerdo a la estrategia planteada por el Coronel Pedro Lagos, el regimiento 3° de Línea debía conquistar el Fuerte Ciudadela, que contaba con cañones y 61 hombres, al mando del teniente coronel Medardo Cornejo, de origen peruano. A la vez, el regimiento 4° De Línea, debía conquista el Fuerte del Este, que tenía tres cañones y 117 hombres. El Morro gordo tenia 4 cañones y 60 hombres. En este enfrentamiento mueren unas 1.500 personas. Tras la toma del Morro, el Tratado de Ancón firmado en 1884 dio plena soberanía a Chile sobre la región.

Situación Actual:

El inmueble fue declarado Monumento Histórico el 6 de octubre de 1971 mediante decreto N°2412. Se determinan los limites de los monumentos históricos Fuertes Ciudadela, del Este y Morro de Arica el 28 de agosto de 1996 mediante decreto exento N° 484. Luego, el 18 de julio del año 2016, se modifica el limite mediante el decreto N°212. El inmueble se encuentra destinado al Ministerio de Defensa Nacional, mediante Decreto Exento N°7 del 17 de junio de 1976.

Ubicación y alrededores:

Se accede a la ciudad de Arica por la Ruta 5 y Panamericana Norte. El Fuerte Ciudadela se ubica en la zona sur de la ciudad, cercano y parte del conjunto monumental del Morro de Arica. Se accede por la Avenida Senador Luis Valente Rossi, hasta llegar a la calle Arturo Gallo, para dirigirnos a la calle Rafael Sotomayor.