Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
El inmueble fue parte de diversas historias colectivas de la ciudad, fue proyectada en adobe y madera, característica de las construcciones coloniales en Chile y de las edificaciones entre los siglos XVI Y XX. Su división interior varía entre habitaciones, bodegas y espacios de actividades de comercio y domesticas de los dueños. La Casa de la Independencia data de la década de 1790 y fue declarada Monumento Nacional en 1945.
Este inmueble alberga El Museo O’Higginiano y de Bellas Artes en la Talca, ubicado al lado de la Casa de la Independencia, ambos en pleno centro de la ciudad y cerca de la Plaza de Armas. Esta construcción tiene diversas versiones sobre la fecha de su construcción, sus dueños y acontecimientos ocurridos en su interior. Según la memoria colectiva de la ciudad, esta casa vivió tres grandes sucesos importantes: por un lado, la casa perteneció a Juan Albano Pereira y Bartolina de la Cruz y Bahamonde, matrimonio dedicado al comercio y dueño de tierras, padrinos del General Bernardo O’Higgins. Por otro lado, entre 1813 y 1814, la Junta Gubernativa de Chile fue establecida en el inmueble, donde en tiempos de Patria Vieja, se nombró General en Jefe del Ejército a Bernardo O’Higgins. Además, fue donde se realizó el Acta de Proclamación de la Independencia Chilena por el General señalado el 12 de febrero 1818. Luego de estas declaraciones, distintos investigadores rechazaron la veracidad de estas versiones, declarando que los padrinos de O’Higgins tenían sus dependencias fuera de la ciudad. De acuerdo con las investigaciones, la casa data de 1790 y pertenecía a inicialmente a Juan Francisco Pietro, luego perteneció a distintos dueños hasta que el Estado Chileno dispuso la casa colonial con la finalidad de realizar el museo que actualmente alberga el inmueble.
El 26 de julio de 1749, mediante el Decreto N°1749, La Casa de la Independencia o Museo O’Higginiano y la Casa Colindante, se declararon Monumento Histórico. El 16 de junio de 1964, se le destino la propiedad fiscal al Ministerio de Educación, específicamente a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, mediante el Decreto N°698.
El inmueble se encuentra emplazado al Calle 1 Norte #875, en Talca, Región del Maule. Dos cuadras hacia el poniente esta la Plaza de Armas de la ciudad, lugar que se rodea de algunos Inmuebles declarados Monumentos Históricos, como la Intendencia del Maule y el Edificio de los Servicios Públicos de Talca.