Ficha técnica

  • Región: Los Ríos
  • Provincia: Valdivia
  • Comuna: Valdivia
  • Superficie Terreno: 1.017 m2
  • Superficie Construida: 426 m2
  • Dirección: Vicente Pérez Rosales 764
  • Coordenadas UTM: E:650.050 / N:5.591.050
  • ID N°: 252199
  • Administración: Concesión de uso gratuito a la Corporación de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia.
  • Protección: 15-06-2017
  • Localidad más cercana: Valdivia
  • Rol Nº: 160-32

Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos

Descripción:

Edificio de estilo moderno, de planta rectangular, de sistema constructivo de hormigón y con elementos característicos de la arquitectura racional, con superficies limpias y sin ornamento, destacando elementos curvos como el zócalo de acceso y balcón del segundo nivel. Solo es visible una fachada desde la calle, observándose su muralla de acceso como parte del diseño total.

El inmueble se encuentra aledaño a la Zona Típica Calle General Pedro Lagos, cercano a monumentos históricos ubicados en la misma calle como la Iglesia San Francisco, el Torreón Los Canelos, ubicado en la calle Yerbas Buenas, además de un extenso listado de edificaciones, en su mayor parte casonas de madera de estilo neoclásico y ecléctico, que en su conjunto conforman la zona típica.

La Casa de la Memoria y los derechos humanos fue declarada Monumento Histórico a través de Decreto N°0120 de fecha 15.06.2017 del Ministerio de Educación.

Historia:

Inmueble ubicado en el trazado histórico de la ciudad de Valdivia, que se ha constituido como un lugar simbólico de las organizaciones de derechos humanos. Desde el año 2010 es utilizado con fines culturales, facilitado a diversas agrupaciones y organizaciones.

Situación Actual:

Hoy se encuentra administrado bajo una concesión de uso gratuito a la Corporación de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia, Res. Ex. E-50142, del 18 de diciembre de 2019.

Ubicación y alrededores:

El inmueble se ubica en la calle Vicente Pérez Rosales, eje de acceso al centro de la ciudad y casco histórico de esta. Es una vía diversa en cuanto a su uso, encontrándose equipamiento educacional, comercio y servicios entre otros, rodeándose de una heterogénea gama de construcciones.