Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
Esta Casa fue construida mediante un encargo de parte del agricultor curicano Melitón Moreno en el año 1929, la obra fue realizada por el Arquitecto Eduardo Cóstabal Zegers. Este inmueble ubicado en la Avenida Vicuña Mackenna, se emplaza en un barrio consolidado basado en ideas de la Ciudad Jardín, barrio que se encuentra en la Zona Típica o Pintoresca Calle Viña del Mar.
La Casa ubicada en la calle Vicuña Mackenna, en la Zona Típica o Pintoresca Calle Viña del Mar, se caracteriza por pertenecer a un conjunto de viviendas refinadas que se diseñaron basándose en la idea de la Ciudad Jardín. El inmueble es conocido como “La Casa de las Gárgolas” debido a los elementos propios del estilo arquitectónico neogótico y del tudor que la componen. Es una construcción típica de los años 30, exhibiendo una clara armonía en los juegos volumétricos construidos, sus ornamentos, gárgolas, ventanas en forma ojival y elementos manipulados como neo medievalistas. La expresión de la Casa repite la escala de las otras construcciones de la avenida, manteniendo la contemporaneidad y su altura resumida a dos pisos. La combinación de materiales que posee la casa, logra conformar un aspecto análogo, neogótico y artístico, otorgándole un gran valor estilístico. Actualmente, La Casa de las Gárgolas, alberga la sede del Consejo de Monumentos Nacionales, garantizando su conservación y potenciando sus valores constructivos y arquitectónicos, aportándole valor al barrio y a la Zona Típica o Pintoresca de la calle en donde se encuentra ubicado.