Monumentos Nacionales
Monumentos Históricos
Zonas Típicas
La Primera Comisaría es un edificio representativo de la época posterior de la anexión de Chiloé a territorio nacional, conformándose como un hito histórico para la ciudad y sus habitantes.
Su ubicación se mantiene desde la fundación de Ancud, momento en el que se estableció la casa del Gobernador (actual comisaría) en las cercanías del Fuerte San Carlos. El año 1794 un incendio consumió gran parte de las construcciones aledañas al Fuerte, motivando el traslado de las instituciones y Gobernación hacia Plaza los Franciscanos, siendo utilizado entonces por el ejército español y luego por el ejército de Chile.
La 1ª Comisaría de Ancud fue uno de los principales centros de detención de la provincia, donde eran enviados desde otros centros, dentro o fuera de Chiloé. Por este lugar pasaron campesinos, obreros, jóvenes, estudiantes universitarios y militantes políticos de sectores de la provincia como Quemchi, Castro, Achao y Ancud, así como de la provincia de Chaitén.
En 1873 el edificio fue afectado por un incendio, y reconstruido bajo la dirección del comandante en retiro y ex jefe de artillería Besoaín en el año 1892. El nuevo edificio era de planta rectangular y utilizaba todo el frente orientado hacia la plaza y en cuyo centro había un mirador que destacaba su acceso. La actual construcción data de 1927 y fue descrito como un gran edificio para la época; el frente hacia la plaza era de cincuenta metros, contaba con oficina para el Comisario, oficina de furriel, archivo de empadronamiento, oficina de partes, sala de armas, almacén de inventarios, de vestuarios y equipos, dormitorios, comedor, cocina y baños para tropa, enfermería, taller de carpintería y bodegas. Además contaba con pesebreras para treinta caballos con todas sus instalaciones. Su arquitectura es simple, de planta rectangular y techado a cuatro aguas. Su tipología arquitectónica se encuentra casi extinta en Ancud y en general en Chiloé. El edificio fue construido con el sistema platform frame, con estructura y revestimientos exteriores en madera nativa, reinterpretando proporciones propias del estilo neoclásico con volúmenes claros y aristas. Posee además grandes corredores y patios interiores que son característicos de la arquitectura portuaria.
Declarado Monumento Histórico según Decreto N°535, fecha 07.12.2015 y su entorno es declarado Zona Típica bajo el mismo decreto. Durante 2023 se ampliaron sus valores de declaratoria y se reconoció como Sitio de Memoria.
La Primera Comisaria se encuentra en la ciudad de Ancud, localidad ubicada en el extremo norte de la Isla Grande de Chiloé. Se ubica en los alrededores de la actual Plaza Centenario, configurando uno de los espacios urbanos mas importantes de la ciudad de Ancud., junto con la Plaza de Armas y la plazoleta de Los Leones.