Inmuebles de Conservación Histórica
En esta antigua vivienda de la población Maestranza en el sector contiguo a la Zona Típica Barrio Matta Sur de Santiago, funciona desde 2002 la fundación Armamater.
Debido al mal estado en que se encontraba y a las necesidades propias de la entidad, la propiedad fue modificada, modernizando las características de su fachada del neoclásico popular.
Los inmuebles de este sector fueron edificados entre 1920 y 1940, compartiendo en general las mismas características arquitectónicas: viviendas de un piso, en terrenos alargados con pequeños patios de luz interiores. Sus fachadas incorporan en general 1 puerta y dos ventanas a cada lado, las que en este caso fue modificada en 2017, intercambiando el vano de la puerta con el vano de la ventana norte, sin cambiar eso si los pocos ornamentos incorporados en el diseño que da a la calle que acentúan los mismos. Estas características similares a las de su entorno son las que comparte con otras 13 viviendas en esta misma ficha de protección. El barrio en el que está inserto se debe principalmente a la creación de la “Alameda de los Monos”, actual Av. Matta, por donde las familias adineradas se trasladaban a sus casas de veraneo y que sirvió para las ferias de animales que fueron claves para el desarrollo del sector, que siempre mantuvo un carácter obrero y comercial. Debido a las inversiones fiscales hechas en el sector del Parque O´Higgins y posteriormente al camino de cintura, el sector multiplicó sus terrenos, incorporando primero conventillos y a partir del plan de higienismo de Vicuña Mackenna, conjuntos de vivienda más ordenadas.
Este inmueble fiscal ingresa por compraventa al fisco en remate el año 1999. Tiene una superficie de 172, 5 m2 en un terreno de 170 m2 aproximados. Fue concesionado a la Fundación Armamater a través de Res Ex E 19770 de diciembre de 2016 con la finalidad de acoger a personas con capacidades diferentes para integrarlos al mundo laboral.
Se emplaza a pocos metros de una de las arterias principales de la capital, como lo es Vicuña Mackenna. Además se encuentra muy cerca de avenida Matta. Conectado con el resto de Santiago a través de la estación Ñuble, de las líneas 5 y 6 del metro de Santiago.