Ficha técnica

  • Región: Los Ríos
  • Provincia: Valdivia
  • Comuna: Valdivia
  • Superficie Terreno: 1.277,03 ha
  • Dirección: Ruta T-503
  • Coordenadas UTM: E:659.403 / N:5.588.442
  • ID N°: 274119
  • Administración: Universidad Austral
  • Protección: 30-11-2005
  • Rol Nº: 2414-0002

Patrimonio Natural

Bienes Nacionales Protegidos

Humedales

Santuarios de la Naturaleza

Rutas Patrimoniales

Archivos

  • Decreto de creación del Bien Nacional Protegido Fundo Llancahue:
  • Plano del Bien Nacional Protegido Fundo Llancahue:
  • Decreto de Concesión del Bien Nacional Protegido Fundo Llancahue:
  • Plan de Manejo Fundo Llancahue:

Descripción:

El fundo Llancahue cumple con la conservación y protección de la formación boscosa siempreverde, bosque laurifolio de Valdivia y cuenca hidrográfica estero Llancahue.

En los bosques del fundo, existe una gran diversidad de aves, anfibios e invertebrados , como el pájaro carpintero, la ranita de Darwin y el caracol negro. También habitan especies como el puma, el zorro chilla, el gato güiña y el pudú. En cuanto a árboles nativos, destaca el ulmo tepa, canelo, laurel, roble y mañíos, entre otras.

El predio se caracteriza por su una gran biodiversidad, destacando el hecho de ser una de las últimas reservas de bosque nativo relevante en las cercanías de Valdivia.

El fundo Llancahue cuenta con la ventaja de encontrarse en el área periurbana de la ciudad de Valdivia, facilitando la llegada de visitantes, sumándose al hecho que en su superficie existe una ruta patrimonial con diversos hitos de interés.

Desde el 16 de mayo de 2022, este Bien Nacional Protegido tiene además la categoría de Santuario de la Naturaleza.